Inicio Economía La Generalitat de Valencia impulsa los clústeres como motor de innovación y...

La Generalitat de Valencia impulsa los clústeres como motor de innovación y cooperación empresarial

Un compromiso por la innovación en la Comunitat Valenciana

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha inaugurado el Congreso Nacional de Clústeres en València, donde destacó el compromiso de la Generalitat para posicionar a la comunitat entre las regiones más innovadoras y colaborativas del ámbito empresarial. La consellera comentó que este evento reúne a una parte importante del ecosistema nacional de innovación y emprendimiento, marcando un momento crucial para el desarrollo de clústeres.

En un anuncio significativo, Cano reveló que la Generalitat ha convocado por primera vez ayudas directas que ascienden a 1,8 millones de euros en los próximos dos años con el fin de potenciar estos clústeres. Esta estrategia busca convertir la cooperación empresarial en una política pública alineada con los estándares europeos, contribuyendo así a la transformación económica de la región.

Impulsando la reindustrialización

Además, la consellera subrayó que la política industrial de clústeres es vital dentro de la Estrategia de Reindustrialización 2024-2028, que aspira a que el sector industrial alcance el 20% del PIB. La Generalitat se compromete a crear un modelo productivo que sea resiliente, verde y tecnológico, enfocado en mantener el empleo y el arraigo territorial.

La fortaleza de la estructura económica valenciana, que se caracteriza por su diversidad y capacidad exportadora, requiere un marco institucional firme para maximizar su desarrollo. En este sentido, la nueva política de clústeres tiene la misión de institucionalizar la cooperación empresarial como una política pública sólida.

Colaboración entre sectores

Los objetivos principales de esta nueva política incluyen fomentar la colaboración entre el sector público y privado, uniendo a empresas, universidades y centros tecnológicos. Además, se crearán ayudas adaptadas a las necesidades de los diversos clústeres y se establecerá una unidad técnica especializada para dinamizar y asesorar el ecosistema del clúster valenciano.

Cano concluyó afirmando que los clústeres representan una vía para contribuir a la reindustrialización de Europa desde la Comunitat Valenciana, respaldados por la fuerza de sus empresas y el conocimiento de sus centros tecnológicos.


- Te recomendamos -