Categorías: Actualidad

Vicente Martínez Mus destaca el papel clave del centro de recuperación de fauna ‘Forn del Vidre’ en la conservación del patrimonio natural de la Tinença

La Importancia del Centro de Recuperación de Fauna en la Tinença

Durante su reciente visita al Parque Natural de la Tinença de Benifassà, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, resaltó el valor del centro de recuperación de fauna ‘Forn del Vidre’ como un nexo entre la comunidad y su entorno natural. Este centro no solo es un pilar en la protección de especies fauna y flora, sino también en la educación ambiental que fomenta el turismo sostenible.

Martínez Mus subrayó que iniciativas como ‘Forn del Vidre’ son fundamentales para que los visitantes comprendan la riqueza natural que poseen estos espacios y la importancia de una gestión sustentable de los recursos naturales. Además, mencionó que este centro contribuye notablemente a la protección de especies significativas, como el buitre leonado y el quebrantahuesos.

Centro de Interpretación: un Enlace con la Naturaleza

El conseller también realizó una visita al Centro de Interpretación del Parque, ubicado en El Ballestar, que se destaca como el principal punto de información para los visitantes. Desde aquí se coordinan variadas actividades, desde programas de educación ambiental hasta el seguimiento de la fauna y flora, reforzando la importancia de los ecosistemas locales.

“Tanto el ‘Forn del Vidre’ como el Centro de Interpretación complementan los esfuerzos por acercar la biodiversidad a los ciudadanos y preservar la historia y la identidad de la Tinença de Benifassà”, afirmó.

Martínez Mus concluyó su visita asegurando que la Generalitat continuará fomentando iniciativas dirigidas a la conservación y educación ambiental en todos los parques naturales de la Comunitat Valenciana.

Datos sobre el Parque Natural de la Tinença

Con una extensión de 25.814 hectáreas, el parque forma parte de un macizo compartido por diversas comunidades. Entre sus características más destacadas se encuentran la protección de especies emblemáticas y su rica biodiversidad. Este espacio natural está surcado por ríos y alberga una amplia gama de ecosistemas, incluidos bosques y hábitats rocosos, ofreciendo un entorno ideal para especies como el águila real y el halcón peregrino.

Redacción

Entradas recientes

La Generalitat promueve el turismo de la Comunidad Valenciana en la Fira de Tots Sants de Cocentaina

La comunidad valenciana se promociona en la Fira de Tots Sants La Generalitat Valenciana está…

7 horas hace

El Registro de Entidades Asociativas Prioritarias potenciará el sector agroalimentario en la Comunitat Valenciana, según Miguel Barrachina

Fortaleciendo el sector agroalimentario valenciano El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina,…

7 horas hace

Eduardo Pastor clausura las jornadas sobre tecnología al servicio de la salud en Valencia

Cofares reafirma su compromiso con Valencia, con la visita de Eduardo Pastor a Casa Caridad…

7 horas hace

La Generalitat de València da inicio a la construcción de 18 viviendas públicas sostenibles para alquiler asequible

Arranque de un Edificio Innovador en ValènciaLa Generalitat Valenciana, mediante la Vicepresidencia primera y la…

8 horas hace

El conseller de Sanidad anuncia el avance del 70% de las obras de Urgencias en Castellón

Avance significativo en las obras de Urgencias del Hospital General de Castellón El conseller de…

8 horas hace

El primer equipo del Atlético recorre las parcelas de la Ciudad del Deporte

Los jugadores del Atlético de Madrid visitan las obras de la Ciudad del Deporte El…

8 horas hace

Esta web usa cookies.