Categorías: Economía

El secretario autonómico de Industria presenta en Alcoy las estrategias de la Generalitat para mejorar la competitividad regional

El papel de la Generalitat en la competitividad industrial de Alcoy

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, participó recientemente en un desayuno de trabajo con empresarios locales en Alcoy. Durante el evento, organizado por la Cámara de Comercio, Carrasco expuso las iniciativas de la Generalitat destinadas a fortalecer la competitividad del sector industrial en la Generalitat Valenciana.

Más de 20 empresas, representando diversos sectores como la cosmética, el textil y el metal, asistieron a este foro. También estuvieron presentes representantes del Instituto Tecnológico Textil (AITEX) y la Federación Empresarial de l’Alcoià-Comtat (FEDAC).

Iniciativas clave para el desarrollo industrial

Una de las prioridades abordadas fue la creación del Parque Empresarial Alcoi Sud. Carrasco subrayó la importancia de asegurar la disponibilidad de terrenos industriales de calidad para facilitar la llegada de nuevos proyectos a la región. Este parque se encuentra actualmente en fase de tramitación por parte del Servicio Territorial de Alicante y se considera fundamental para el crecimiento industrial de Alcoy.

El secretario también destacó el compromiso de la Conselleria con la industria y el empleo de calidad, mencionando la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana y el Plan Simplifica, diseñado para reducir la burocracia que entorpece el desarrollo empresarial. Además, habló sobre las ayudas disponibles para pymes, que este año han superado los 48 millones de euros, y la intención de aumentar el presupuesto para el próximo año.

Inversiones en áreas industriales

El director general de Industria, Julio Delgado, también participó en el evento, destacando la inversión de dos millones de euros en la modernización de diversas áreas industriales de Alcoy, esenciales para atraer nuevas empresas y fomentar el empleo estable. Asimismo, la implementación de las Entidades de Gestión y Modernización (EGM) se presentó como una estrategia clave para optimizar la gestión de los parques empresariales.

Las ayudas dirigidas a pymes también fueron un tema central, con más de 2,1 millones de euros otorgados a empresas de sectores cruciales como el plástico y el textil, además de 186.000 euros destinados a asociaciones empresariales locales. La presidenta de la Cámara de Comercio, Lucía Pascual, enfatizó la necesidad de acelerar la creación del área industrial para asegurar el futuro de Alcoy y su comarca.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Carlos Mazón se reúne con los promotores del Fòrum Jaume I 2038 para fortalecer la identidad valenciana

Carlos Mazón y la estrategia cultural del Fòrum Jaume I 2038En una reciente reunión celebrada…

3 horas hace

La concienciación, clave para frenar el impacto económico y social de la piratería

La piratería se ha convertido en una amenaza silenciosa que pone en riesgo tanto la…

5 horas hace

Día Mundial de la Salud Mental: el hospital reafirma su compromiso

El Hospital Universitari General de Catalunya ha fortalecido su servicio de Psiquiatría y Psicología con…

5 horas hace

Madrid lidera con menor tiempo de espera quirúrgica frente al promedio nacional

Los datos del Sistema Nacional de Salud evidencian un aumento sostenido en la demanda quirúrgica…

6 horas hace

El Consell impulsa obras para garantizar la seguridad en 28 municipios afectados por lluvias intensas

Inversiones en Infraestructura para la Seguridad CiudadanaEl Consell de la Generalitat, a través de la…

7 horas hace

Se destinan 7,9 millones de euros a modernizar el sistema de riego en Pedralba

Invertir en el futuro agrícola de PedralbaEl conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel…

8 horas hace

Esta web usa cookies.