El IVASS se involucra en la iniciativa europea SACRED
El Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), que opera bajo la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha participado en la tercera reunión transnacional del proyecto europeo SACRED, destinado al cuidado de personas mayores con demencia o discapacidad. Esta cumbre se ha llevado a cabo en València y ha reunido a expertos de varios países europeos como Italia, Bélgica, Grecia, y Países Bajos.
El proyecto SACRED, financiado por la Comisión Europea mediante el programa ERASMUS+, busca crear una plataforma de e-learning para capacitar a profesionales de la salud en el cuidado de este colectivo. Durante la reunión, se compartieron los avances recientes y se trabajó en la estructura de la plataforma de formación online.
María José Rico, directora general del IVASS y presidenta de la Red europea ELISAN, destacó que el proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración internacional puede fortalecer la atención social y mejorar la calidad de vida de las personas mayores con necesidades específicas. La directora reafirmó la importancia de preparar a los profesionales y estudiantes en desafíos del cuidado a estos colectivos.
Colaboración y compromiso social en la Comunidad Valenciana
Rico también enfatizó el papel activo de la Comunitat Valenciana en redes europeas como ELISAN y ENSA, proponiendo políticas que atiendan las necesidades de los grupos más vulnerables. Además, la Generalitat ha reiterado su compromiso con la inclusión social al unirse a la Declaración de Venecia en marzo de 2024, que aboga por políticas sociales integrales en áreas clave para la ciudadanía.
Los socios del proyecto han planificado visitas a centros de atención diurna gestionados por el IVASS. Uno de estos espacios es el centro Ana Lluch en Meliana, que se especializa en atención a personas mayores, y el centro Ruzafa en Valencia, donde se recibe a estudiantes de diversas disciplinas. Estas prácticas ofrecen beneficios tanto a los alumnos como a los usuarios de los servicios, promoviendo el autocuidado y hábitos saludables.
El IVASS, con su equipo multidisciplinario, continúa ofreciendo atención integral a las personas y sus familias, favoreciendo la autonomía y la inclusión social mediante programas terapéuticos y actividades culturales.
- Te recomendamos -






