Categorías: Salud

Movember subraya que los hombres deben priorizar su salud

Los doctores Allona y Martínez-Salamanca del Hospital Ruber Internacional subrayan que hablar de próstata, testículos o disfunción eréctil es una cuestión de salud, no un tabú.

Madrid, 19 de noviembre de 2025.- Con la llegada de Movember, el mes internacional dedicado a la concienciación sobre la salud masculina, los doctores Antonio Allona y Juan Ignacio Martínez-Salamanca, jefe del Servicio de Urología y jefe asociado del equipo de Urología, respectivamente, del Hospital Ruber Internacional, recuerdan la importancia de la detección precoz en patologías como el cáncer de próstata y el cáncer testicular, así como de atender otros problemas urológicos que afectan a la calidad de vida del hombre.

“En salud masculina, la prevención es nuestra mejor herramienta. Detectar a tiempo un cáncer de próstata puede marcar la diferencia entre un tratamiento curativo y una enfermedad avanzada difícil de controlar”, afirma el Dr. Antonio Allona.

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en el varón. Aunque su evolución suele ser lenta, uno de cada ocho hombres lo desarrollará a lo largo de su vida. Los especialistas de Ruber Internacional subrayan que una simple analítica de PSA y una exploración urológica periódica a partir de los 50 años —antes si existen antecedentes familiares— pueden salvar vidas.

“A menudo los hombres evitan acudir al urólogo hasta que tienen síntomas. Pero el cáncer de próstata no avisa. Movember nos recuerda que revisarse a tiempo es un acto de responsabilidad, no de miedo”, señala el Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca.

Por su parte, el cáncer testicular, aunque mucho menos frecuente, afecta sobre todo a jóvenes entre los 15 y 35 años. Su tasa de curación es muy alta, y más si se detecta de forma precoz. Por ello, los especialistas recomiendan la autoexploración testicular mensual como medida sencilla y eficaz.

Además, los doctores Allona y Martínez-Salamanca recuerdan que otras enfermedades urológicas, como la disfunción eréctil, la hiperplasia benigna de próstata o la infertilidad masculina, también merecen atención y normalización.

Los doctores Allona y Martínez-Salamanca, jefes de Urología del Hospital Ruber Internacional.

“Cuidar la salud masculina no solo es detectar cáncer: es hablar de todo aquello que afecta a la calidad de vida del hombre, sin tabúes”, concluyen los jefes de Urología del Hospital Ruber Internacional.

El mensaje de este Movember es claro: prevenir es vivir. Revisarse, hablar sin miedo de la salud íntima y acudir al urólogo con regularidad son pasos esenciales para cuidar el bienestar masculino a cualquier edad.

Redacción

Entradas recientes

La apertura de ‘Oasis Relleu 2.0’ promueve la economía en la Comunitat Valenciana, según Marián Cano

La apertura de nuevos alojamientos turísticos en RelleuLa consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo,…

14 mins hace

Quart de Poblet solicita una nueva unidad judicial para aliviar la sobrecarga en su sistema judicial

Una solicitud urgente para una nueva unidad judicial en Quart de PobletLa Conselleria de Justicia…

27 mins hace

Charcot-Marie-Tooth celebra su III jornada con gran afluencia

CMT Spain impulsa una jornada referente para la visibilidad y el apoyo a las personas…

44 mins hace

Barrachina destaca la importancia de las Iniciativas de Gestión en Común para mejorar las estructuras agrarias en Valencia

Las Iniciativas de Gestión en Común como herramientas clave en el sector agrarioEl conseller de…

52 mins hace

El Consell reafirma su compromiso con la inclusión social tras el IX Informe FOESSA en la Comunitat Valenciana

El Consell y su compromiso con la inclusiónLa vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales,…

2 horas hace

El aeropuerto de Castellón impulsa la innovación en el sector aeronáutico y espacial en su quinto Business Forum

El aeropuerto de Castellón acoge el quinto Business ForumEl próximo 25 de noviembre, el aeropuerto…

3 horas hace

Esta web usa cookies.