Categorías: Ocio

El Institut Valencià de Cultura lanza su nueva producción ‘Los días lentos’ en el Teatro Rialto de València

Estreno de ‘Los días lentos’ en València

El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha anunciado el estreno de su nueva obra, ‘Los días lentos’, en el prestigioso Teatro Rialto. Esta producción es escrita y dirigida por la destacada dramaturga alicantina Lola Blasco, quien fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2016. La obra se presentará del 20 al 30 de noviembre, y una función accesible está programada para el 29 de noviembre, con adaptaciones de subtitulado y audiodescripción.

El estreno tuvo lugar el 7 de noviembre en el Teatre Arniches, en el marco de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos. Este proyecto busca dar visibilidad a profesionales de la cultura valenciana, ofreciendo un espacio para que su trabajo sea reconocido en toda la comunidad.

‘Los días lentos’ se adentra en temas como la vejez y la muerte, explorando la fragilidad humana en los últimos momentos de la vida. La historia permite a la autora reflexionar sobre su propia experiencia familiar con la demencia, mientras se adentra en la creación de un drama sobre el Alzheimer. La obra es una mezcla de confesión y ficción que abre un diálogo sobre la memoria y los cuidados hacia los demás.

Según la directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora, esta obra se alinea con el objetivo del IVC de abordar temas relevantes en la sociedad y propiciar la reflexión sobre cuestiones esenciales como el cuidado de nuestros mayores. Lola Blasco, por su parte, ha declarado que ha buscado ofrecer una perspectiva diferente sobre la vejez, evitando los clichés comunes y centrándose más en el aspecto estético y onírico de la narrativa.

El elenco de la obra incluye a talentosos actores como Morgan Blasco, Enric Juezas, Alda Lozano, Isabel Requena, Nieves Soria y Diana Volpe. Además, el equipo técnico cuenta con artistas valencianos destacados que ayudarán a dar vida a esta producción innovadora.

El IVC también está llevando a cabo actividades de mediación y colaboración con grupos, como el proyecto con la Universidad Popular del Palauet d’Aiora, enfocándose en temas relacionados con la memoria y la vejez. Al finalizar las funciones, se realizarán coloquios con el público para fomentar la discusión y profundizar en el contenido de la obra.

Las entradas están disponibles en las taquillas del Teatro Rialto y el Teatro Principal, así como en la taquilla online del IVC.

Redacción

Entradas recientes

El Consell reafirma su compromiso con la inclusión social tras el IX Informe FOESSA en la Comunitat Valenciana

El Consell y su compromiso con la inclusiónLa vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales,…

37 mins hace

El aeropuerto de Castellón impulsa la innovación en el sector aeronáutico y espacial en su quinto Business Forum

El aeropuerto de Castellón acoge el quinto Business ForumEl próximo 25 de noviembre, el aeropuerto…

1 hora hace

El Museu de les Ciències será el escenario de la conferencia ‘Invisibles en el cosmos… e invisibles en la ciencia’

El Museu de les Ciències acoge una conferencia sobre lo invisible en el cosmos El…

1 hora hace

Hafesa expande su red con más de 660.000 m3 de almacenamiento

Hafesa amplía hasta 660.000 m3 su capacidad de almacenamiento con sus nuevas plantas de Cartagena…

2 horas hace

Quirónsalud incorpora un acelerador MR-Linac al Centro de Protonterapia para tratamientos más precisos

El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para…

2 horas hace

Metrovalencia optimiza el transporte hacia el estadio de Mestalla para el partido entre Valencia CF y Levante UD

Facilitación del acceso al estadio de MestallaMetrovalencia implementará un servicio especial de transporte para facilitar…

2 horas hace

Esta web usa cookies.