Un nuevo enfoque en sostenibilidad hospitalaria
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a cargo de Marián Cano, está respaldando un proyecto revolucionario impulsado por INCLIVA en el Hospital Clínico Universitario de València. Este proyecto tiene como meta mejorar la sostenibilidad de los procesos hospitalarios y reducir su impacto ambiental. A través de Ivace+i Innovación, se financiará la creación de un banco de pruebas que permita a empresas tecnológicas validar sus soluciones en un entorno clínico seguro.
Metodología innovadora para la sostenibilidad
El foco del proyecto se centra en detectar oportunidades para hacer los hospitales más sostenibles. Para ello, se están utilizando técnicas interactivas que facilitarán la identificación y priorización de mejoras. Este método promete no solo optimizar procesos asistenciales, sino también los no asistenciales, integrando así la sostenibilidad y la atención sanitaria centrada en el valor.
Colaboración y financiamiento
Este ambicioso proyecto se lleva a cabo en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV) y diferentes empresas del sector tecnológico. Su financiación proviene de la Unión Europea mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la Comunitat Valenciana, en su marco 2014-2020. La propuesta no solo busca fomentar la innovación, sino también mejorar continuamente los servicios de salud mediante la creación de soluciones en conjunto con el tejido empresarial.
Entorno seguro para la validación de innovaciones
Una de las características distintivas de esta iniciativa es la creación de un entorno seguro que permite probar diversas innovaciones. La colaboración estrecha entre profesionales de la salud y expertos en análisis de procesos asegura que las soluciones se alineen con las necesidades reales del sistema sanitario. Asimismo, el proyecto medirá objetivamente el impacto de las innovaciones, comparando datos antes y después de su implementación.
Avances en la captación de empresas
En esta etapa, se están concretando los primeros casos de uso dentro de servicios hospitalarios, incluyendo áreas como el Hospital de Día Onco-hematológico y Urgencias. Actualmente, se realizan gestiones para captar empresas que deseen presentar sus soluciones en este entorno real, marcando un importante paso hacia el avance en sostenibilidad y mejora de la atención sanitaria.
- Te recomendamos -






