Categorías: Ocio

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana abre sus puertas con la Mostra d’Artesania de Tardor 2025

Gran participación en la Mostra d’Artesania de Tardor 2025

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana ha sido el escenario de la Mostra d’Artesania de Tardor 2025, un evento que ha convertido este espacio en un gran taller accesible para todos. Durante tres días, del 29 al 31 de octubre, se llevaron a cabo más de 20 talleres en los que los asistentes pudieron aprender los secretos de diversas disciplinas artesanales.

Con la participación de más de 200 personas, en su mayoría estudiantes, esta iniciativa ha permitido que los jóvenes se acerquen al mundo de la artesanía, despertando así nuevas vocaciones. Los talleres cubrían técnicas como la elaboración de cerámica, la marroquinería y el trenzado de esparto, entre otros.

La importancia de la artesanía en la Comunitat Valenciana

Maribel Sáez, directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, destacó que la artesanía valenciana es un símbolo de creatividad, tradición y futuro. Resaltando la necesidad de que las nuevas generaciones se vinculen con esta rica cultura, mencionó que estos talleres son una excelente manera de mostrar la historia detrás de cada pieza artesanal.

“La presencia de los alumnos en el Centro es un verdadero intercambio cultural. Este tipo de experiencias no solo enriquece a los jóvenes, sino que también revitaliza el interés de los artesanos por mantener vivas sus tradiciones”, agregó Sáez.

Fomentando la apreciación de la artesanía

La Mostra es parte de una programación anual destinada a promover la cultura artesana y el aprendizaje de los oficios tradicionales, acercando así la creatividad de la Comunitat Valenciana a un público diverso.

El enfoque es claro: preservar la herencia cultural al mismo tiempo que se construye un futuro más creativo y sostenible. La directora enfatizó que promover el aprecio por la artesanía es crucial para el desarrollo de una identidad valenciana fuerte y unida.

Redacción

Entradas recientes

Tezepelumab recibe luz verde en la Unión Europea para la rinosinusitis con pólipos

Tezspire (tezepelumab), de AstraZeneca y Amgen, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea (CE)…

6 horas hace

El Hospital Universitario 12 de Octubre, ejemplo de humanización en la lucha contra infecciones bacterianas

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre ha obtenido la certificación…

6 horas hace

NEOM, Copenhague y Singapur lideran la transformación urbana mundial

En el Día Mundial de las Ciudades, la Organización de Naciones Unidas (ONU) invita a…

6 horas hace

El Gobierno de la Generalitat Valenciana otorga subvenciones a 21 municipios para la mejora de consultorios sanitarios

Ayudas para la reforma de consultorios auxiliares en la Comunitat ValencianaLa Conselleria de Sanidad de…

16 horas hace

La Conselleria de Medio Ambiente capacita a la Guardia Civil en el control de vertidos

Iniciativa para mejorar la gestión de vertidos en la Comunitat ValencianaLa Conselleria de Medio Ambiente,…

16 horas hace

Predicción meteorológica: Alzira, 1 de Noviembre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Hoy en Alzira El día de hoy, 1 de noviembre de…

20 horas hace

Esta web usa cookies.