Inicio Educación Teresa Viejo y Cámara de Comercio de Huesca apuestan por el talento...

Teresa Viejo y Cámara de Comercio de Huesca apuestan por el talento sénior en Monzón

Han participado la concejala de Desarrollo del Ayuntamiento de Monzón, Sonia Bastinos, el Presidente de la Cámara de Comercio de Huesca, Manuel Rodríguez, la vicepresidenta de la Asociación de Empresarios de Monzón y Cinca Medio, Carmen Espías, la directora de la oficina de CaixaBank en Monzón, Laura Vigata, y la periodista Teresa Viejo.

Monzón, 29 de octubre de 2025. La Cámara de Comercio de Huesca ha celebrado una nueva edición de la Feria de Empleo 45+, donde también se ha celebrado el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, y en esta ocasión, con la participación de CaixaBank.

En este encuentro han participado la concejala de Desarrollo del Ayuntamiento de Monzón, Sonia Bastinos, el Presidente de la Cámara de Comercio de Huesca, Manuel Rodríguez y Carmen Espías, vicepresidenta de la Asociación de Empresarios de Monzón y Cinca Medio.

Además, la periodista Teresa Viejo ha compartido su experiencia reinventándose y ha tenido la oportunidad de escuchar el testimonio de las antiguas alumnas del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de Huesca, Encarna Moreno y Cecilia Inés Genazzini.

El encuentro ha finalizado con la intervención de la directora de la oficina de Monzón de CaixaBank, Laura Vigata, que ha impartido una serie de consejos sobre educación financiera y emprendimiento.

Directora de la oficina de Monzón de CaixaBank, Laura Vigata

La concejala de Desarrollo del Ayuntamiento de Monzón, Sonia Bastinos ha inaugurado la jornada, destacando la importancia de reconocer el talento y la experiencia de este colectivo, así como de seguir generando espacios que conecten a las empresas con los demandantes de empleo.

Por su parte, Manuel Rodríguez ha destacado la importancia de reinventarse profesionalmente y aprovechar la experiencia de los trabajadores mayores de 45 años, señalando que “hay que reinventarse en la vida”. Subrayó que la edad no debe ser un obstáculo y que la experiencia aporta un valor incalculable a las empresas.

El presidente también ha alertado sobre la discriminación o desorientación que a veces enfrentan los trabajadores sénior, y animó a mantener un espíritu de mejora y actitud positiva.

Rodríguez ha concluido enfatizando que la Cámara de Comercio está disponible para apoyar a las personas mayores de 45 años, facilitar su reinserción laboral y promover su desarrollo profesional, con el objetivo de que estas oportunidades generen nuevos contratos y proyectos sostenibles en el tiempo.

Por último, Carmen Espías, vicepresidenta de la Asociación de Empresarios de Monzón y Cinca Medio ha asegurado que “es un verdadero lujo contar con profesionales como los que hoy nos acompañan; su talento y experiencia son clave para garantizar el relevo generacional y el crecimiento de nuestras empresas”.

Teresa Viejo y el valor de la curiosidad

La periodista Teresa Viejo ha compartido su experiencia de reinvención profesional, resaltando que en la vida es posible renacer y transformar de forma consciente los aspectos personales y laborales.

Teresa ha explicado: “Si modificamos tantas cosas por dentro, ¿por qué no reinventarnos a través de la voluntad, la formación y el aprendizaje, detectando nuevas oportunidades que nos abran puertas?”

Durante la jornada, ha contado cómo ha estudiado psicología, emprendido y creado nuevas oportunidades profesionales incluso después de los 55 años, destacando la importancia de la curiosidad y del aprendizaje continuo.

Además, Teresa Viejo ha tenido la oportunidad de escuchar los testimonios de Encarna Moreno y Cecilia Inés Genazzini, antiguas alumnas del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de Huesca.

Encarna ha explicado cómo ha formado nuevas competencias y obtenido un certificado de profesionalidad tras más de 20 años en la misma empresa: “Ahora tengo un certificado de profesionalidad y eso es lo que más me ha ayudado”.

Por su parte, Cecilia Inés ha narrado cómo ha dejado su trabajo estable en Argentina a los 51 años y se ha acercado a la Cámara de Comercio para descubrir nuevas oportunidades: “Nunca es tarde para seguir tus sueños y apostar por ti mismo”.

La jornada ha evidenciado que la reinvención no depende de la edad ni del contexto, sino de la voluntad de aprender, el apoyo de redes profesionales y la capacidad de transformar los desafíos en oportunidades. Todos los participantes han destacado que nunca es tarde para aprender, cambiar y seguir creciendo.

Consejos de educación financiera y emprendimiento

Laura Vigata, directora de la oficina de CaixaBank en Monzón, ha destacado la importancia de la educación financiera y el apoyo al emprendimiento como pilares para el desarrollo económico y social. Ha señalado que estas herramientas han sido fundamentales para que las personas, especialmente los mayores de 45 años, puedan reengancharse al mercado laboral y crear sus propios proyectos, afrontando con seguridad los desafíos financieros.

Vigata ha subrayado que MicroBank, el banco social de Caixabank, ha facilitado el acceso a microcréditos sin aval ni garantía real para impulsar ideas de negocio, autoempleo y proyectos familiares, fomentando la inclusión y la innovación. En Aragón, estos programas han permitido crear 410 puestos de trabajo, involucrando jóvenes, mujeres y mayores de 50 años.

Además, ha destacado la labor de MicroBank Academy, que ha combinado formación, asesoramiento y acompañamiento personalizado para emprendedores, con herramientas que han ido desde la creación de un plan de empresa hasta la digitalización y el comercio exterior.

Finalmente, ha enfatizado que educar, acompañar y financiar han sido las claves para construir un futuro más justo, sostenible y solidario, promoviendo oportunidades reales de progreso y fortaleciendo el ecosistema emprendedor en España.

‘El poder de reinventarse’

La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.

El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.

Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.


- Te recomendamos -