Jornada Anual de Calidad Asistencial en el Hospital La Fe
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe fue el escenario de la Jornada Anual de Calidad Asistencial, centrada en la humanización del sistema sanitario. Este evento, que reunió a 900 participantes, se enfocó en discutir la calidad y la bioética en la atención al paciente, bajo el lema ‘La Humanización del Sistema Sanitario 2025-2028: Atención Centro en las Personas’.
Durante la inauguración, Bernardo Valdivieso, secretario autonómico de Planificación, indicó la importancia de la transformación digital para ofrecer una medicina ajustada a las necesidades individuales. Valdivieso subrayó que se deben automatizar procesos innecesarios para centrar esfuerzos donde más se necesita.
Por su parte, Julia Calabuig, directora general de Información Sanitaria, destacó que este encuentro permite la colaboración entre profesionales para avanzar hacia un modelo asistencial más humano y justo. Resaltó que humanizar la atención no es opcional, sino esencial para garantizar su calidad.
El evento también presentó el Plan de Humanización 2025-2028, que busca mejorar la experiencia del paciente y la comunicación con los profesionales de salud. Este plan incluye cuatro líneas estratégicas y 83 acciones concretas que abarcan desde la formación de personal hasta la adaptación de espacios hospitalarios.
A lo largo de la jornada, se llevaron a cabo mesas redondas que compartieron experiencias innovadoras, como el uso de redes sociales en oncología y la remodelación de servicios de urgencias. También se presentó el ‘carné de astronauta’ para hacer más amenas las resonancias magnéticas pediátricas en el Hospital General de Elche.
- Te recomendamos -






