Recuperación del Camino Natural Turia-Cabriel
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha finalizado la recuperación del Camino Natural Turia-Cabriel tras los severos daños provocados por las riadas del 29 de octubre de 2024. La inversión realizada asciende a 107.036 euros, destacando obras en municipios como Pedralba, Siete Aguas y Requena.
El secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, señaló que los daños eran extensos, lo que ponía en riesgo la seguridad de los usuarios. Para abordar esta situación, se emprendieron diversas mejoras que aseguran un uso seguro y sostenible del recorrido.
Uno de los trabajos más relevantes fue la remodelación del trayecto en Requena, donde el antiguo segmento, situado junto al cauce del río Magro, quedó devastado. La nueva alternativa es más segura, comenzando en la Casa del Atrafal y conectando con el camino anterior tras la aldea de San Juan.
Este nuevo trazado tiene una longitud de 22,17 kilómetros, ampliándose respecto a los anteriores 15,83 km, y permite disfrutar de unas vistas panorámicas del entorno agroforestal, incluyendo paisajes de viñedos y olivos, además de redescubrir pequeñas pedanías como El Pontón, El Azagador y El Derramador.
A lo largo de este proyecto, también se han llevado a cabo diversas tareas de acondicionamiento, incluyendo la señalización del camino y mejoras en las áreas de descanso. El Camino Natural Turia-Cabriel, con más de 121 kilómetros de recorrido, conecta dos importantes ríos de Valencia y atraviesa espacios naturales protegidos, contribuyendo a su valor ambiental y cultural como ruta para el senderismo y ecoturismo en la Comunitat Valenciana.
- Te recomendamos -