Categorías: Selección Económica

Campaña Juntas de FERO e Isdin potencia la investigación del cáncer de mama

 

El laboratorio ISDIN y la Fundación FERO han lanzado la campaña ‘Juntas contra el cáncer de mama, el lazo que nos une’, una iniciativa que une por octavo año consecutivo a ambas entidades en su compromiso con la investigación oncológica y el acompañamiento integral a las pacientes.

‘Juntas contra el cáncer de mama, el lazo que nos une’ aborda diferentes ejes como el cuidado de la piel, la importancia de la autoexploración para promover la detección temprana, el papel de los acompañantes o la nutrición. Por ejemplo, el proyecto ofrece la guía ‘Cómo cuidar la piel durante el cáncer’, que a través de la experiencia personal de Steffi Mallebrein y el apoyo de ISDIN, comparte la relevancia del cuidado de la piel durante el tratamiento oncológico.

Además, la campaña recopila testimonios de diferentes personas que han padecido la enfermedad, así como los de sus acompañantes, para visibilizar la importancia del apoyo humano durante el desafío físico y emocional.

Una de las novedades del proyecto es la colaboración con Adriana Alcaraz, nutricionista especializada en oncología. Algunos tratamientos oncológicos pueden venir acompañados de efectos secundarios de carácter digestivo o cambios significativos en el apetito. Por ello, Alcaraz sensibiliza sobre las claves de una dieta equilibrada para sentirse mejor físicamente, pero también para prevenir el riesgo de padecer enfermedades.

Las acciones de acompañamiento a las pacientes de cáncer de mama de la campaña van de la mano de la contribución económica a la investigación. ISDIN donará a la Fundación FERO un euro por cada compra de la gama ISDIN Woman, Germisdin Intim, y Ureadin RxRd en farmacias, centros adscritos y a través de la web del laboratorio. En paralelo, la plataforma LOVE ISDIN permite a sus miembros donar puntos, además de ofrecer formaciones relacionadas con la campaña a profesionales de la salud. Todo el dinero recaudado se destinará a la investigación de la biopsia líquida, un proyecto liderado por la doctora Ana Vivancos, jefa del Laboratorio de Genómica de la Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que desarrolla una técnica de detección del cáncer a través de una gota de sangre, evitando biopsias invasivas y cirugías.

“Como laboratorio referente en fotoprotección y dermatología, estamos decididos a aportar nuestros recursos y conocimientos al bienestar y la salud de las personas. Junto con FERO, trabajamos para visibilizar, apoyar e impulsar la investigación del cáncer de mama con la convicción de que cada paso nos acerca a un futuro sin la enfermedad”, explica Juan Naya, CEO de ISDIN.

Según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2025’, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), este año se diagnosticarán 37.682 casos de cáncer de mama en España. A nivel mundial, se estima que 1 de cada 8 mujeres se va a enfrentar a un cáncer de mama a lo largo de su vida.

La inversión en investigación ha permitido grandes avances. Hace 25 años, tan solo un 65% de los cánceres de mama detectados eran curados, una cifra muy inferior al 85% actual, según datos de la Fundación FERO. “Las cifras evidencian que vamos por el buen camino y que la detección precoz salva vidas, pero este tipo de campañas siguen siendo clave porque el desafío es enorme”, asegura Rubén Ventura, director de la Fundación FERO.

PREVENCIÓN

En el marco de la campaña, el próximo 22 de octubre, a las 19 hORAS, Casa ISDIN acogerá la mesa redonda ‘Juntas más allá del tratamiento’, donde testimonios y expertas compartirán experiencias y los últimos avances en detección precoz con el objetivo común de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las pacientes y dar visibilidad a la causa.

En la mesa participarán Steffi Mallebrein, que explicará su experiencia personal, y Adriana Alcaraz, como nutricionista oncológica. También intervendrán Sandra Miranda, directora de Fundraising en la Fundación FERO, y Susana Dircano, especialista en deporte y bienestar integral. El espacio de reflexión abordará temas como la nutrición, el bienestar y la prevención durante el tratamiento oncológico. La inscripción para asistir al evento se puede realizar desde la app de ISDIN, desde donde también se podrá seguir en línea.

Redacción

Entradas recientes

España y ESA apuestan por Open Cosmos para un proyecto espacial estratégico

Open Cosmos gana la Constelación Atlántica Española Open Cosmos construirá la mayor constelación de observación…

13 mins hace

Proyecto para restaurar la riera de Rubí con apoyo de AstraZeneca y entidades catalanas

La Agencia Catalana del Agua, el Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, el CSIC y…

29 mins hace

Bayer presenta la campaña Camilo para visibilizar la amiloidosis cardiaca por transtiretina

Bayer presenta la campaña ‘Camilo’ para visibilizar la amiloidosis cardiaca por transtiretina La amiloidosis cardiaca…

38 mins hace

Indra alcanza 7.500 millones y lidera el Ibex 35 en revalorización

Indra cerró la jornada del miércoles con un ascenso del 4,15%, que aupó sus títulos…

43 mins hace

La Generalitat de Valencia refuerza su compromiso con la transparencia digital

La Generalitat de Valencia avanza hacia una administración más transparenteEl director general de Transparencia y…

2 horas hace

El Plan Vive de la Generalitat Valenciana avanza exitosamente según la directora de la EVHA

El Plan Vive como modelo para la vivienda en Comunidad ValencianaLa directora de la Entidad…

2 horas hace

Esta web usa cookies.