Categorías: Selección Económica

Xavier García Albiol y Fernando Ónega promueven una sociedad más conectada para los mayores

Badalona, 09 de octubre de 2025. El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha mantenido una conversación este jueves con el presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega, en el marco de la jornada ‘Longevitat saludable: connect@’t!’, organizada por el Ayuntamiento de Badalona, en colaboración con CaixaBank. El acto, conducido por la directora de 65YMÁS, Ana Bedia, ha contado asimismo con la presencia destacada de Víctor Manuel Moreno, director del Área de Negocio en Badalona de CaixaBank, Josep Carné, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores de Cataluña, y Sandra Pàmies, psicóloga, gerontóloga social y vocal junior de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, que han participado en una mesa redonda sobre los beneficios de la tecnología para los sénior, moderada por el CEO de 65YMÁS, Francisco Valle.

Durante el coloquio, el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha hecho énfasis en las políticas de fomento de una longevidad saludable que se llevan a cabo en el municipio y ha asegurado que el perfil del sénior ha cambiado en los últimos años, así como sus inquietudes y demandas. Por ello, ha sostenido, es necesario adaptarse “a esta nueva realidad”. “Debemos ofrecer proyectos y alternativas de todo tipo para la población en esa franja de edad”, ha añadido. Otro de los temas abordados durante la conversación con Fernando Ónega ha sido la lucha contra el edadismo. En ese sentido, el alcalde Badalona ha apostado por la colaboración intergeneracional y ha recordado que las pensiones no son “un regalo”, sino el fruto de lo que se ha cotizado. Por último, García Albiol ha puesto en valor todos los cursos que ofrecen desde el consistorio para la capacitación tecnológica de los mayores. “La era digital no se puede parar. Está aquí para quedarse”, ha recordado y ha pedido no dejar a nadie atrás.

Por su parte, el presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega, ha puesto en valor la importancia de hacerse eco de las necesidades y demandas de los sénior, en un momento decisivo como la transición demográfica, “con sus desafíos sociales, económicos, culturales, urbanísticos o de ocio”. “En seis años de vida hemos conseguido cambiar la actitud de la sociedad y los poderes públicos ante los mayores”, ha destacado. “Nos consideramos una especie de apóstoles que predicamos las necesidades, los derechos y los avances de un sector decisivo de la sociedad”, ha añadido.

A continuación, el CEO de 65YMÁS, Francisco Valle, encargado de moderar la mesa redonda, ha destacado la heterogeneidad del colectivo sénior y ha explicado que la mayoría de las personas mayores ya son digitales (el 70%). Y ha matizado que, a pesar de esta alta penetración tecnológica, existen asimismo ciertos desafíos que abordar, como las dificultades al intentar realizar trámites con empresas y administraciones o la prevención de estafas. “Según los datos del Observatorio Sénior de 65YMÁS, la ciberseguridad se encuentra entre las principales preocupaciones de los mayores, por encima de las inquietudes relacionadas con la brecha digital”, ha explicado.

Durante la mesa redonda, Víctor Manuel Moreno, director del Área de Negocio en Badalona de CaixaBank, se ha centrado en cómo se adaptan a las necesidades del colectivo de personas mayores, con iniciativas como Generación +, que ayuda a planificarse antes y después de la jubilación, gestionando los ahorros y encontrando soluciones reales para vivir esta etapa con más tranquilidad, bienestar y libertad. Además, ha puesto énfasis en el compromiso del banco con la inclusión financiera de los sénior. “Somos la entidad, con diferencia, con más presencia en las poblaciones”, ha recordado. Y ha incidido en cómo desde CaixaBank trabajan para que los mayores puedan operar con seguridad, informándoles y formándoles para ello. “Nuestra vocación es seguir mejorando día a día y adaptarnos a las necesidades”, ha afirmado.

Por su parte, Josep Carné, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores de Cataluña, se ha referido a los motivos por los cuales una parte de los mayores aún no usan la tecnología. En concreto, ha apuntado, en ciertos casos tiene que ver con la falta de conocimientos. Por ello, ha pedido trabajar en formación y en accesibilidad. Además, ha asegurado, otro factor importante es el “miedo” y la “desconfianza” ante posibles estafas. “Debemos enseñar, promocionar y acompañar a los mayores en el uso de las nuevas tecnologías”, ha afirmado. Y ha pedido que se siga ofreciendo atención “analógica”, para quienes aún no manejan estas herramientas. “Necesitamos que nos lo pongan fácil”, ha apostillado.

Finalmente, Sandra Pàmies, psicóloga, gerontóloga social y vocal junior de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, ha centrado su intervención en la profunda influencia que puede ejercer la conexión digital sobre el bienestar emocional de las personas mayores, aportándoles “autonomía” y fomentando su “autoestima”. Finalmente, la ponente ha pedido trabajar en la capacitación de este colectivo desde lo “local” y que “cualquier intervención social que hagamos” se adapte a “las condiciones de envejecimiento y no tanto a la edad”.

Redacción

Entradas recientes

Carlos Mazón exige rapidez en la activación de fondos europeos para reconstrucción en la Comunitat Valenciana

Mazón reclama eficacia en la gestión de los fondos europeos El presidente de la Generalitat,…

31 mins hace

Increíble | La próxima semana podrían verse auroras boreales desde Alzira. Descubre la lista de toda España

La próxima semana podría haber auroras boreales visibles desde Alzira Una posible tormenta geomagnética genera…

2 horas hace

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera impulsan la creación de un vivero terapéutico

Colaboración entre instituciones para la salud mentalEl Hospital de Salud Mental de Bétera y la…

2 horas hace

Ivi cumple 35 años en plena preocupación por la sostenibilidad demográfica

  - La compañía celebra que la primera generación de niños nacidos gracias a la…

2 horas hace

La Generalitat Valenciana invierte 39 millones en sanidad vegetal y pide al Gobierno no frenar la autorización de herramientas contra plagas

Inversión en Sanidad VegetalEl conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha resaltado…

3 horas hace

El Conseller Martínez Mus exige al Gobierno la aceleración de proyectos ferroviarios y resalta los avances en la Plataforma Intermodal de Sagunto

El Conseller Martínez Mus aboga por la rápida ejecución de corredores ferroviariosVicente Martínez Mus, conseller…

3 horas hace

Esta web usa cookies.