Categorías: ActualidadEl Tiempo

Increíble | La próxima semana podrían verse auroras boreales desde Alzira. Descubre la lista de toda España

La próxima semana podría haber auroras boreales visibles desde Alzira

Una posible tormenta geomagnética genera esperanzas de que, entre el 20 y el 29 de octubre, algunas regiones españolas puedan presenciar las auroras boreales, ese baile de colores que usualmente solo se ve cerca de los polos.

¿Por qué podrían verse desde Alzira?

Las auroras boreales ocurren cuando partículas cargadas procedentes del viento solar (electrones y protones) colisionan con la magnetosfera terrestre y son desviadas hacia los polos magnéticos. Al penetrar en las capas superiores de la atmósfera, interactúan con los gases (principalmente oxígeno y nitrógeno), liberando energía en forma de luz: el oxígeno produce verdes y rojos, mientras que el nitrógeno emite tonos azules o púrpuras. La intensidad y los colores dependen de la altitud y de la fuerza del viento solar.

Normalmente, España queda fuera del llamado óvalo auroral —la zona alrededor del polo norte donde es más probable que ocurra este fenómeno—, por lo que solo en casos de tormentas solares inusualmente potentes estas auroras pueden extenderse hacia latitudes más bajas. Pero esto es justamente lo que algunos científicos y servicios meteorológicos prevén para finales de octubre.

Cuándo podría ocurrir

Diversas agencias científicas españolas y extranjeras, como la Agencia Espacial Española (AEE), la NOAA y la AEMET, han alertado sobre una fase de mayor actividad solar durante estos días. Se espera que la tormenta geomagnética alcance un índice Kp superior a 6 (lo que se considera nivel de tormenta G2) durante algunos de esos días.

El índice Kp es una medida estándar para cuantificar perturbaciones en el campo magnético terrestre: valores de Kp = 5 ya corresponderían a una tormenta geomagnética leve, y a partir de 6 la aurora puede expandirse hacia latitudes medias.

¿Dónde mirar en España?

Para aumentar las probabilidades de observar las auroras, lo ideal es buscar sitios con cielos oscuros, lejos de luces urbanas, y preferiblemente con horizonte claro hacia el norte, entre las 22:00 y las 02:00 horas locales.

Según las predicciones actuales, algunas de las zonas con mayor probabilidad incluyen:

  • Galicia (provincia de Lugo, A Mariña): municipios como Chantada o Muras tienen certificación Starlight, y si se escapa de la costa la visibilidad mejora.
  • Aragón / Valle del Ebro (Zaragoza): zonas rurales de la comarca de Gúdar-Javalambre, el observatorio de Montalbán o la Atalaya de Cubel podrían ofrecer buenas vistas.
  • Cataluña (Costa Dorada): aunque las localidades costeras tienen contaminación lumínica, zonas elevadas como las sierras de Llaberia o Montsant pueden ser aptas.
  • Navarra: lugares como Lerín (certificado Starlight), las Bardenas Reales o el monte Irulegui son opciones interesantes.
  • Andalucía (Cádiz): en puntos elevados podría extenderse hacia el sur en noches especialmente intensas. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

Precauciones y recomendaciones en Alzira

No está garantizado que las auroras aparezcan en todas esas fechas. La actividad solar es errática, y los modelos ofrecen pronósticos con cierto grado de incertidumbre. Además, las condiciones meteorológicas locales (nubosidad, niebla) pueden arruinar la visibilidad.

Para seguir el fenómeno en tiempo real, es recomendable usar herramientas como el pronóstico auroral del NOAA (OVATION) o aplicaciones especializadas como My Aurora Forecast, que muestran mapas de probabilidad y alertas. También se pueden consultar dashboards espaciales de agencias europeas.

Otra referencia útil es el pronóstico de 3 días del índice Kp, que NOAA publica regularmente.

Una oportunidad única si vives en Alzira

Si las predicciones se cumplen, este evento podría no tener la intensidad registrada en mayo de 2024 —cuando se observaron auroras en latitudes inusuales—, pero aun así podría ofrecer un espectáculo poco común para España.

Quienes viven en las zonas mencionadas deberían estar atentos las noches entre el 20 y 29 de octubre, revisar los pronósticos del índice Kp y aprovechar momentos despejados y cielos oscuros para salir a observar. Incluso sin viajar al Ártico, este podría ser un momento mágico bajo el cielo español.

 

Redacción

Entradas recientes

Carlos Mazón exige rapidez en la activación de fondos europeos para reconstrucción en la Comunitat Valenciana

Mazón reclama eficacia en la gestión de los fondos europeos El presidente de la Generalitat,…

4 horas hace

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera impulsan la creación de un vivero terapéutico

Colaboración entre instituciones para la salud mentalEl Hospital de Salud Mental de Bétera y la…

6 horas hace

Ivi cumple 35 años en plena preocupación por la sostenibilidad demográfica

  - La compañía celebra que la primera generación de niños nacidos gracias a la…

6 horas hace

La Generalitat Valenciana invierte 39 millones en sanidad vegetal y pide al Gobierno no frenar la autorización de herramientas contra plagas

Inversión en Sanidad VegetalEl conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha resaltado…

7 horas hace

El Conseller Martínez Mus exige al Gobierno la aceleración de proyectos ferroviarios y resalta los avances en la Plataforma Intermodal de Sagunto

El Conseller Martínez Mus aboga por la rápida ejecución de corredores ferroviariosVicente Martínez Mus, conseller…

7 horas hace

Regresa el Festival Internacional ‘Volumens’ al Centre del Carme de Valencia

Un Festival de Arte Electrónico y Digital en ValenciaEl Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC)…

7 horas hace

Esta web usa cookies.