Forbes identifica a las 50 firmas de asesoramiento más influyentes del Corporate Spain
Forbes ha presentado su primer ranking ‘Top 50 Advisory del Corporate Spain’ en España, una clasificación que reúne a las principales firmas que asesoran e influyen en la toma de decisiones estratégicas del mundo empresarial español. El listado ofrece una visión transversal del ecosistema de poder consultor en el Corporate Spain, abarcando desde la banca de inversión y la consultoría estratégica hasta la comunicación corporativa, los asuntos públicos y la inteligencia competitiva.
En la categoría de banca de inversión, Forbes destaca a Arcano Partners, AZ Capital, Alantra, Lazard y Evercore, cinco de las firmas que más operaciones corporativas lideran en el mercado español. Entre las grandes consultoras y Big Four, la publicación incluye a Deloitte, PwC, EY, KPMG, McKinsey & Company, Accenture y Capgemini, protagonistas del asesoramiento estratégico y la transformación digital de grandes corporaciones.
En el ámbito jurídico, figuran Garrigues, Cuatrecasas, Uría Menéndez, Pérez-Llorca, Clifford Chance, Baker McKenzie, y Linklaters, los despachos que concentran la mayor parte del asesoramiento legal a empresas del IBEX 35.
El bloque de headhunters está encabezado por Seeliger & Conde, Spencer Stuart, Russell Reynolds Associates y Heidrick & Struggles, firmas clave en la búsqueda de talento ejecutivo y la composición de consejos de administración.
En asuntos públicos y lobby, Forbes reconoce a Acento Public Affairs, Vinces Consulting, Rud Pedersen España, que actúan como enlace entre las empresas, los reguladores y las instituciones locales, autonómicas, nacionales y europeas.
En la categoría de comunicación corporativa y financiera, la lista incorpora a Atrevia, Estudio de Comunicación, Kreab, LLYC, Tinkle, consultoras de referencia en reputación, gestión de crisis, M&A y relaciones con inversores.
El apartado de inteligencia corporativa y análisis de riesgos incluye a Kroll, Intelligence Bureau y Marco & Co., especializadas en compliance, verificación reputacional y gestión de información competitiva y estratégica.
En el segmento de litigación y penal económico, la lista reconoce a Cristóbal Martell, Álvaro Remón, José Antonio Choclán, Igancio Ayala, y José Ángel González Franco, despachos con sólida presencia en casos corporativos y de altos directos y consejeros de alta complejidad.
Por último, el bloque de think tanks y fundaciones empresariales está formado por el Real Instituto Elcano, Fundación Ortega-Marañón, Fundación Cotec para la Innovación, Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada y Fundación Hermes, que aportan análisis estratégico e influencia intelectual en la definición de políticas públicas y económicas.
Un mapa transversal del asesoramiento empresarial de primer nivel en España
La clasificación de Forbes traza una radiografía completa del poder consultor en el entorno corporativo español, donde confluyen consultores financieros, jurídicos, reputacionales y de política pública.
La presencia conjunta de bancos de inversión, bufetes, consultoras, headhunter, investigadores y consultoras de comunicación evidencia que la toma de decisiones empresariales se ha vuelto más multidisciplinar, muy especialista y basado en la confianza. Estas son las cincuenta firmas seleccionadas conforman el núcleo de asesoramiento que impulsa las grandes operaciones, reestructuraciones, procesos de internacionalización y estrategias reputacionales del país.
- Te recomendamos -