Categorías: Actualidad

La línea C2 sufre retrasos por un robo de cable entre Alzira y La Pobla

Los técnicos de Adif trabajan desde primera hora para restablecer la normalidad en la circulación ferroviaria

La red de Cercanías de Valencia ha sufrido importantes alteraciones durante las primeras horas de esta mañana por dos incidentes registrados en distintos puntos del trazado. Por un lado, un robo de cable entre La Pobla Llarga y Alzira ha provocado retrasos en la línea C2. Por otro, un arrollamiento en las inmediaciones de Gandia ha obligado a interrumpir temporalmente el servicio ferroviario entre esta localidad y la capital valenciana.

Retrasos por robo de cable

Los primeros contratiempos se han producido a raíz de un robo de cable en la línea C2, que enlaza Valencia con Xàtiva y Mogente. La sustracción del material se ha detectado en el tramo comprendido entre La Pobla Llarga y Alzira, lo que ha provocado una alteración del tráfico ferroviario en esa parte del trayecto.

Según han indicado fuentes de Adif, técnicos especializados trabajan desde primera hora para restablecer las condiciones normales de circulación. Aunque no se ha detallado el volumen exacto del cable sustraído ni los tiempos estimados de resolución, la incidencia ha generado retrasos que han afectado a numerosos viajeros durante el inicio de la jornada.

Los responsables de la infraestructura ferroviaria han recordado que estos actos vandálicos no solo comprometen la seguridad del servicio, sino que también suponen un coste elevado tanto económico como operativo.

Servicio interrumpido en Gandia

De forma paralela, en el entorno de Gandia se ha registrado un arrollamiento que ha obligado a detener por completo la circulación de trenes entre esta localidad costera y Valencia. El incidente se ha producido a primera hora de la mañana, cuando una persona ha cruzado las vías en una zona no habilitada para el paso.

Como consecuencia del suceso, Renfe ha suspendido al menos un convoy mientras se desarrollaban las tareas de intervención necesarias. La interrupción del servicio ha durado aproximadamente una hora, tras la cual la circulación ha podido reanudarse con normalidad.

Este tipo de hechos, además del evidente riesgo que suponen para las personas, generan importantes alteraciones en el funcionamiento de la red y obligan a movilizar recursos de emergencias y equipos técnicos para restablecer la situación.

Óscar Morales

Entradas recientes

La concienciación, clave para frenar el impacto económico y social de la piratería

La piratería se ha convertido en una amenaza silenciosa que pone en riesgo tanto la…

1 hora hace

Día Mundial de la Salud Mental: el hospital reafirma su compromiso

El Hospital Universitari General de Catalunya ha fortalecido su servicio de Psiquiatría y Psicología con…

2 horas hace

Madrid lidera con menor tiempo de espera quirúrgica frente al promedio nacional

Los datos del Sistema Nacional de Salud evidencian un aumento sostenido en la demanda quirúrgica…

2 horas hace

El Consell impulsa obras para garantizar la seguridad en 28 municipios afectados por lluvias intensas

Inversiones en Infraestructura para la Seguridad CiudadanaEl Consell de la Generalitat, a través de la…

3 horas hace

El secretario autonómico de Industria presenta en Alcoy las estrategias de la Generalitat para mejorar la competitividad regional

El papel de la Generalitat en la competitividad industrial de AlcoyEl secretario autonómico de Industria,…

3 horas hace

Se destinan 7,9 millones de euros a modernizar el sistema de riego en Pedralba

Invertir en el futuro agrícola de PedralbaEl conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel…

4 horas hace

Esta web usa cookies.