Categorías: Actualidad

El Centre del Carme y la UPV destacan la recuperación de memorias a través de fotografías familiares afectadas por inundaciones

La exposición ‘Salvem les fotos UPV’ en el Centre del Carme

La Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) han inaugurado la exposición ‘Salvem les fotos UPV/ Recuperar las memorias’. Esta muestra tiene como objetivo mostrar el proceso de restauración de fotografías familiares que resultaron dañadas durante la riada ocurrida el 29 de octubre de 2024. La exposición estará abierta al público desde hoy hasta el 2 de noviembre en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC).

Un total de 340.000 fotografías restauradas

La UPV ha logrado restaurar un impresionante número de fotografías, alcanzando un total de 340.000 de casi 400 familias afectadas. Este esfuerzo incluye la conservación, limpieza, secado, digitalización y reconstrucción de notables detalles a través de la inteligencia artificial, culminando en la emotiva devolución de estas imágenes a sus legítimos dueños.

El valor de las memorias familiares

Nicolás Bugeda, director-gerente del CMCV, destacó la importancia del apoyo institucional para ayudar a la comunidad afectada por las inundaciones. La exposición se compone de cuatro secciones que abordan detalladamente las diversas técnicas utilizadas para preservar y restaurar las imágenes, y cómo cada fotografía representa una memoria invaluable para las familias.

Pablo Vicente-Mullor, uno de los comisarios de la exposición, mencionó que ya se han devuelto el 70% de las fotografías a las familias, resaltando la carga emocional de este proceso, que permite mantener vivas las memorias a futuras generaciones.

Un proyecto colaborativo e innovador

El proyecto ‘Salvem les fotos UPV’ se inició como una iniciativa de voluntariado el 4 de noviembre de 2024, lo que demuestra el esfuerzo conjunto de alumnos y exalumnos de diversos programas educativos. La colaboración entre disciplinas artísticas y científicas ha hecho posible la rescate de este patrimonio familiar, fortaleciendo el lazo entre la educación, el arte y el compromiso social.

Redacción

Entradas recientes

La artritis idiopática juvenil afecta a 1 de cada 2000 niños en España

Doctora María José Lirola: “La artritis idiopática juvenil es tan frecuente como la diabetes, pero…

11 horas hace

La Fundación Jiménez Díaz concentra el 9 por ciento de las consultas externas en Madrid

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de…

11 horas hace

Investigación reafirma los beneficios de los cítricos para la salud humana

Un estudio resalta los beneficios de los cítricos en la salud Un reciente estudio llevado…

12 horas hace

El eco de la guerra que aún se escucha en Alzira

La sirena antiaérea que alertaba a los vecinos durante los bombardeos aún sigue en pie…

12 horas hace

Dincat alerta sobre los recortes del Gobierno catalán a personas con discapacidad intelectual

La Asociación Empresarial de Economía Social Dincat denunció el "maltrato institucional" ejercido por el Gobierno…

12 horas hace

Fermín Cacho comparte su historia de reinvención en un acto con CaixaBank

Tarragona, 27 de noviembre de 2025. La Cámara de Tarragona ha celebrado ‘El poder de…

12 horas hace

Esta web usa cookies.