El Hospital Universitario Doctor Peset ha hecho historia al presentar los resultados de los dos primeros pacientes en España que han recibido el tratamiento de hemodiálisis nocturna en sus hogares. Este método revolucionario permite sesiones continuas de hemodiálisis de más de siete horas en la comodidad de sus casas, lo que no solo mejora significativamente la eficacia del tratamiento, sino que también mejora la calidad de vida de los pacientes.
Luego de más de un año de seguimiento, los datos obtenidos han sido pre-publicados en la revista Nefrología y destacan la eficiencia y seguridad de este tipo de hemodiálisis como una alternativa viable para quienes prefieren realizar su tratamiento mientras descansan. Según la doctora Mercedes González-Moya, la técnica permite duplicar las horas de tratamiento, favoreciendo así una mejor depuración de toxinas y un control clínico óptimo.
La hemodiálisis nocturna no solo proporciona un incremento del tiempo total de tratamiento de 12 a 30 horas semanales, sino que también reduce las complicaciones asociadas a la enfermedad renal. Los dos pacientes tratados, de 61 y 65 años, han mostrado mejoras notables en su salud, incluyendo un aumento del apetito, una disminución en el uso de medicamentos y un control más efectivo de parámetros como el fósforo.
Esta modalidad también se asocia a una mayor supervivencia, ya que elimina eficientemente el exceso de toxinas, baja la presión arterial y reduce los riesgos cardiovasculares. El confidencial equipo de hemodiálisis domiciliaria del hospital ha adaptado un monitor específico para uso en el hogar, eliminando así la necesidad de maquinaria compleja.
A pesar de los avances, se han encontrado algunos desafíos, como el temor de los pacientes a manejar la máquina durante la noche. Sin embargo, con un entrenamiento breve y la instalación de sistemas de seguridad, como detectores de fugas, se asegura la protección del paciente. Este avance puede representar un cambio revolucionario para aquellas personas que buscan mantener su autonomía y calidad de vida.
En conclusión, la hemodiálisis nocturna domiciliaria no solo simplifica el tratamiento, sino que también permite una mayor personalización del mismo, facilitando que los pacientes mantengan su rutina diaria sin compromisos, y promete ser una alternativa más presente en el futuro del tratamiento de enfermedades renales en España.
Declaración de área de difícil coberturaLa Conselleria de Sanidad ha anunciado la designación del departamento…
La Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) ha conmemorado su 25º aniversario con un acto institucional…
El Instituto de las Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER) estima que, de…
Explorando el Arte Valenciano del PasadoEl Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha inaugurado la exposición…
La apertura de nuevos alojamientos turísticos en RelleuLa consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo,…
Una solicitud urgente para una nueva unidad judicial en Quart de PobletLa Conselleria de Justicia…
Esta web usa cookies.