El próximo 28 de septiembre, la Ciudad de las Artes y las Ciencias se unirá a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica, organizando una actividad de observación solar en su Jardín de Astronomía. Este evento, programado de 11:00 a 13:00 horas, será gratuito y abierto a todo el público, sujeto a condiciones meteorológicas favorables.
Durante la actividad, los asistentes tendrán la oportunidad de observar en directo imágenes del Sol y explorar fenómenos fascinantes como las manchas solares y las protuberancias de la cromosfera, gracias a telescopios especializados. Además, se podrán ver proyecciones seguras sobre pantalla blanca.
Como parte de la experiencia, una mesa expositiva interactiva contará con instrumentos didácticos como un prisma de vidrio, un espectroscopio y maquetas del Sistema Solar, que facilitarán el aprendizaje sobre la luz y su comportamiento. Personal especializado guiará la observación, brindando información relevante sobre la temperatura, composición y estructura del Sol.
Este evento no solo celebra la cultura científica, sino que también destaca la importancia de hacer la ciencia accesible a la ciudadanía.
El Tribunal obliga a rehacer el concurso para la gestión del agua de Águilas por…
La exposición 'El Prado en las Calles' se inaugura en SegorbeLa secretaria autonómica de Cultura,…
Mazón resalta la importancia del turismo en la Comunitat ValencianaEl presidente de la Generalitat, Carlos…
Ivace+i Internacional impulsa el eventoIvace+i Internacional, que forma parte de la Conselleria de Innovación, Industria,…
La Generalitat Cierra el Punto de Transferencia de Quart-Manises La Generalitat Valenciana ha anunciado la…
La Generalitat Cierra el Punto de Transferencia de Quart-Manises La Generalitat Valenciana ha anunciado la…
Esta web usa cookies.