El próximo 28 de septiembre, la Ciudad de las Artes y las Ciencias se unirá a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica, organizando una actividad de observación solar en su Jardín de Astronomía. Este evento, programado de 11:00 a 13:00 horas, será gratuito y abierto a todo el público, sujeto a condiciones meteorológicas favorables.
Durante la actividad, los asistentes tendrán la oportunidad de observar en directo imágenes del Sol y explorar fenómenos fascinantes como las manchas solares y las protuberancias de la cromosfera, gracias a telescopios especializados. Además, se podrán ver proyecciones seguras sobre pantalla blanca.
Como parte de la experiencia, una mesa expositiva interactiva contará con instrumentos didácticos como un prisma de vidrio, un espectroscopio y maquetas del Sistema Solar, que facilitarán el aprendizaje sobre la luz y su comportamiento. Personal especializado guiará la observación, brindando información relevante sobre la temperatura, composición y estructura del Sol.
Este evento no solo celebra la cultura científica, sino que también destaca la importancia de hacer la ciencia accesible a la ciudadanía.
Ágora Diplomática, entidad de referencia del cuerpo diplomático acreditado en España, ha reconocido al Hospital…
Defensa del sector pesquero en EuropaDurante la inauguración de la III edición de la Jornada…
Ayer jueves el Gobierno decidió ampliar el confinamiento de todas las aves de corral de…
Encuentro de Inspecciones Generales de Servicios 2025La Generalitat ha llevado a cabo el Encuentro de…
Un reconocimiento a la solidaridad y recuperaciónLa Generalitat Valenciana ha sido distinguida con uno de…
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe lidera el ensayo clínico SENTOV IIEn un esfuerzo…
Esta web usa cookies.