Categorías: Política

Ruth Merino aboga por que la Generalitat recupere el acceso a los mercados financieros para potenciar su autonomía

Ruth Merino y la necesidad de acceso a los mercados

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha resaltado la importancia de que la Comunitat Valenciana pueda retomar su acceso a los mercados financieros, una herramienta clave para fortalecer su autonomía financiera y diversificar las opciones de financiación. Durante su intervención en el acto de apertura del curso académico de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF), criticó la situación actual donde la puerta de acceso a los mercados se encuentra cerrada debido a una elevada deuda, que en un 80% se debe a una ‘injusta financiación crónica’.

La consellera enfatizó que la problemática financiera de la Comunitat no se deriva de una mala gestión, sino de un agravio que ha mantenido a la región alejada de las oportunidades de financiamiento. A pesar de ello, Ruth Merino subrayó la reciente mejora en la perspectiva del ‘rating’ de la Comunitat Valenciana por parte de la agencia de calificación Fitch Ratings, que pasó de estable a positiva, lo que refleja una creciente confianza de los inversores en la gestión del gobierno.

Medidas de confianza y dinamización económica

Merino destacó las acciones emprendidas por el Consell para revitalizar la economía, tales como la simplificación de procesos administrativos y la ampliación de líneas de crédito. Por ejemplo, se ha reducido el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del 10% al 9% y se ha establecido una significativa reducción del 50% en el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados para proyectos estratégicos.

La consellera también hizo hincapié en el papel crítico de la administración en la activación de los mercados financieros, asegurando que pueden facilitar el ahorro hacia la inversión, disminuir obstáculos y permitir que las empresas alcancen el tamaño necesario para innovar.

En conclusión, Ruth Merino instó al alumnado de la FEBF a ser profesionales con visión global, reafirmando el compromiso del gobierno en apoyar el talento como motor del cambio económico en la región.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Madrid encabeza el conocimiento y uso de la libre elección sanitaria

Madrid se consolida como la comunidad referente en libre elección sanitaria en España El derecho…

9 segundos hace

Los analistas impulsan a Indra hacia los 7.000 millones de capitalización

Indra roza los 7.000 millones de capitalización con el mayor respaldo de los analistas Durante…

34 mins hace

#MásQueUnaProfesión, la campaña de Cofares en el Día Mundial del Farmacéutico

Cofares lanza la campaña '#MásQueUnaProfesión' con motivo del Día Mundial del Farmacéutico La iniciativa pone…

1 hora hace

“Vamos para adelante”: Fernando Romay motiva a los mayores de 45 en Ceuta junto a la Cámara de Comercio

● La Cámara ha celebrado una nueva edición de su Feria de Empleo 45+ ●…

2 horas hace

La Comunitat Valenciana Implementa el Cupón Digital en Todas sus Farmacias

Las farmacias de la Comunitat Valenciana utilizan el nuevo sistema digitalDesde hace seis meses, todas…

2 horas hace

Carlos Mazón impulsa una industria sostenible y emprendedora en la Comunitat Valenciana

Carlos Mazón promueve una industrialización sostenible y basada en la innovación en la Comunitat ValencianaEl…

3 horas hace

Esta web usa cookies.