Categorías: Actualidad

Reintroducción de 33 ejemplares de loinas en el río Magro para recuperar la biodiversidad en Yátova

Medio Ambiente y el Oceanogràfic trabajan juntos por la conservación de la loina

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, junto con la Fundación Oceanogràfic, han llevado a cabo la reintroducción de 33 ejemplares de loinas (también conocidas como madrillas del Júcar), en una sección del río Magro, gravemente afectada por las riadas del 29 de octubre de 2024 en Yátova. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para recuperar la biodiversidad en la zona, dado que la loina está catalogada como especie en peligro crítico de extinción.

Según Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, el objetivo principal de esta reintroducción es no solo recuperar la especie, sino también combatir la amenaza de las especies invasoras que han proliferado tras las inundaciones. La situación de la loina se ha vuelto crítica debido a factores como la presencia de especies invasoras y la presión pesquera, lo que ha llevado al declive en su población natural.

Los 33 peces que han sido liberados cuentan con pequeños marcadores de identificación para su posterior seguimiento, y su procedencia es variada: 22 ejemplares provienen de la piscifactoría de El Palmar y 11 han sido criados en el Lago Vivo del Oceanogràfic de València. Esta colaboración se enmarca dentro de un programa de conservación de especies acuáticas autóctonas impulsado por ambas entidades.

El Lago Vivo del Oceanogràfic también juega un papel fundamental como un espacio de cría y aclimatación, lo que aumenta las probabilidades de éxito en la reintroducción de estas especies en su hábitat natural. A través de estas iniciativas, se busca reforzar las poblaciones de loina en un entorno ecológicamente favorable, promoviendo así su conservación ‘in situ’. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la Fundación Oceanogràfic con la preservación de la biodiversidad y el combate a la pérdida de especies endémicas.

Redacción

Entradas recientes

La Generalitat de Valencia da inicio al X Congreso Internacional de Transparencia para promover un gobierno abierto

La Generalitat inaugura el X Congreso Internacional de TransparenciaEl secretario autonómico de Relaciones Institucionales y…

3 horas hace

Seguridad reforzada en estadios europeos con el despliegue de Prosegur

Prosegur desplegará más de 2.500 profesionales para la seguridad de equipos españoles en competiciones europeas…

3 horas hace

Novartis destaca eficacia y seguridad sostenidas de Kesimpta en EM recurrente

Novartis presenta nuevos estudios sobre la eficacia sostenida de un fármaco para la esclerosis múltiple…

4 horas hace

Administraciones y expertos alertan sobre obstáculos en el acceso a las terapias CAR-T

‘VI Encuentro Terapias Avanzadas. 6 años de CAR-T en España’ organizado por Gilead Sciences en…

4 horas hace

El Presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se reúne con Luis Miguel Romero, decano de la Real Academia de Cultura Valenciana

Reunión entre el presidente y la RACVEl presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, llevó a…

4 horas hace

La Generalitat Valenciana promueve la recolección de paja de arroz como alternativa a la quema

Iniciativa de la Generalitat para la gestión de residuos agrícolasLa Generalitat Valenciana ha lanzado una…

4 horas hace

Esta web usa cookies.