Iniciativa para la Gestión de la Paja de Arroz en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana ha implementado una nueva medida que permite a las explotaciones agrarias optar por la retirada y recogida de la paja de arroz, evitando así su quema tradicional. Esta alternativa será especialmente válida para la zona del Parc Natural de l’Albufera y otros espacios húmedos de la comunidad.
El anuncio fue realizado por Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente, y Vicente Tejedo, secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, quienes resaltaron la importancia de esta medida. La resolución, publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), establece las directrices para el manejo de los rastrojos y la paja en diversas zonas húmedas de la Comunitat Valenciana.
Esta normativa no solo busca ofrecer a los productores una herramienta común, sino también propiciar la reutilización de la paja, beneficiando tanto a la producción agrícola como a la conservación de los espacios naturales. Los campos de arroz afectados incluyen aquellos ubicados en áreas como la Marjal i Estanys d’Almenara, el Parc Natural de l’Albufera y la Marjal y Estanys de la Ribera Sur del Xúquer.
Además, se establece que el periodo autorizado para realizar las quemas, de ser necesario, estará comprendido entre el 10 de octubre y el 31 de diciembre de 2025. Para las quemas en el Parc Natural de l’Albufera será obligatorio usar la aplicación móvil QUEPAR, que ayuda a identificar las condiciones óptimas para reducir la contaminación ambiental.
También se ha simplificado el proceso burocrático en los municipios que no poseen planes locales de quema, permitiendo que ciertos procedimientos se efectúen con sólo una declaración responsable. Esto se complementa con medidas de vigilancia que aseguran la salud de las aguas en las zonas húmedas y un seguimiento constante de los datos ambientales.
- Te recomendamos -