La Ciutat de les Arts i les Ciències ha alcanzado casi 70.000 reservas escolares para el curso 2025-2026, cifra que se espera que aumente a finales de septiembre y a lo largo de octubre. De estas, se han realizado ya 29.689 reservas para el Museu de les Ciències, lo que representa un incremento del 33% en comparación con el curso anterior en las mismas fechas. Además, se han anotado 21.100 entradas para asistir a talleres científicos de ‘La Ciencia a Escena’.
En el Hemisfèric, se han registrado hasta el momento 14.273 reservas, y en el Oceanogràfic se contabilizan 23.790 reservas. Los centros educativos pueden contactar al 96 197 46 86 o escribir a reservas@cac.es para hacer sus reservas.
En cuanto a la oferta educativa, el complejo presenta exposiciones interactivas, espectáculos y demostraciones científicas, así como proyecciones y planetarios en vivo adaptados a diferentes niveles. Entre las exposiciones destacadas se encuentra ‘Leonardo da Vinci. 500 años de genio’, que ofrece un análisis de la conexión entre las ideas del ilustre artista y la tecnología contemporánea. Otra exposición reciente es ‘Metamorfosis. El poder de la transformación’, que invita a los niños a explorar el cambio a través de experiencias interactivas.
En el Hemisfèric, se introducirán nuevas proyecciones como ‘Leonardo da Vinci. Hombre universal’ y ‘3,2,1…¡Despegamos!’, las cuales comenzarán en octubre. También se han adaptado los planetarios para diferentes niveles educativos, asegurando que hay opciones para todos los grupos.
El calendario de las jornadas ‘Día del Docente’ también está disponible, ofreciendo a los docentes visitas especiales para conocer el complejo. Además, se cuenta con un Programa Especial para Docentes que permite inscripciones y acceso gratuito, así como materiales educativos online para enriquecer las visitas.
Para el curso 2024-2025, el Hemisfèric recibió más de 57.566 entradas vendidas para escolares y 4.123 participantes en planetarios. El Museu de les Ciències también tuvo un gran año con 91.723 entradas escolares y otros 24.226 estudiantes participando en ‘La Ciencia a Escena’. En el Oceanogràfic, se vendieron 103.740 entradas escolares. Estas cifras subrayan el creciente interés de los estudiantes por la ciencia y la educación interactiva.
El Festival Bucles y su nueva ediciónEl Centre del Carme Cultura Contemporània ha anunciado la…
Avances en la reconstrucción del Pont del SabaterLa Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio…
Modificación de Normativa para el Acceso de Bicicletas en Metrovalencia El Ferrocarrils de la Generalitat…
Impulso en la Identidad ValencianaEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha presentado nuevas…
Gran acogida de la jornada organizada por The Core y Atresmedia que conecta a estudiantes…
El restaurante italiano Florentine se instalará en la azotea de WOW Serrano en Madrid WOW…
Esta web usa cookies.