Categorías: Política

La Generalitat lanza una herramienta para potenciar la transparencia local y enfrentar la brecha digital

Impulso a la Transparencia Local

La Generalitat Valenciana ha dado un paso significativo hacia la mejora de la transparencia en los municipios, tras una reunión con las tres diputaciones de la Comunitat Valenciana. Este encuentro, presidido por Santiago Lumbreras, secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, se llevó a cabo en Moraira. Durante la jornada se establecieron estrategias de colaboración para 2026 en temas de participación ciudadana y buen gobierno.

Una Herramienta Innovadora

Uno de los anuncios más destacados fue la presentación de una nueva herramienta de autodiagnóstico que permitirá a los ayuntamientos evaluar fácilmente su grado de cumplimiento en materia de transparencia. Esta iniciativa también incluye asistencia técnica, talleres formativos y subvenciones a municipios con menos de 20,000 habitantes, con el objetivo de apoyar su desarrollo.

Lumbreras subrayó que la transparencia no debería ser solo una carga burocrática, sino más bien una oportunidad para acercar la administración al ciudadano. Con esta herramienta, se busca que los ayuntamientos reconozcan tanto sus fortalezas como sus áreas de mejora, al mismo tiempo que puedan acceder a soporte técnico.

Colaboración Eficaz

Asimismo, se destacó la necesidad de que las diputaciones presenten propuestas concretas sobre el uso de los fondos autonómicos, lo cual contribuirá a una planificación más efectiva y adaptada a las necesidades de cada territorio. El objetivo principal es dotar a los municipios, especialmente a los más pequeños, de herramientas que les ayuden en su avance hacia una mayor transparencia y participación.

Formación para Reducir la Brecha Digital

Como parte de las acciones acordadas, se iniciarán formaciones destinadas a enfrentar la brecha digital a nivel local. Estas capacitaciones se centrarán en instruir a la ciudadanía sobre el uso de las plataformas de transparencia de la Generalitat, así como del manejo de sitios web municipales y aplicaciones móviles, dirigidas especialmente a mayores de edad, fomentando su participación en procesos comunitarios.

La reunión se celebró bajo el convenio de colaboración entre Presidencia de la Generalitat y las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia, reafirmando el compromiso de una gobernanza más abierta y eficaz.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

El Conseller Miguel Barrachina Anuncia Nuevas Ayudas para Agricultores de l’Horta de Valencia

Compromiso con los Agricultores de l'HortaEl conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina,…

3 mins hace

La sanidad pública mejor valorada en España está en Madrid y País Vasco según Ipsos

La sanidad pública se consolida como una de las grandes preocupaciones de los españoles, ya…

17 mins hace

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio cultural inclusivo de España

Inclusión cultural en el Centre del CarmeEl Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) regresa con…

21 mins hace

El Circuit Ricardo Tormo Organiza Diversas Actividades para la Sprint Cup del GT World Challenge

Actividades de Ocio en el Circuit Ricardo TormoEste fin de semana, el Circuit Ricardo Tormo…

25 mins hace

Avance en las obras de la nueva Unidad de ELA del Hospital General de Castellón

Progreso en las infraestructuras sanitarias en CastellónLa secretaria autonómica de Sanidad, Begoña Comendador, junto al…

29 mins hace

Indra prevé la creación de más de 1.000 empleos en ciberdefensa y ciberseguridad en la Comunitat Valenciana hasta 2027

Indra potenciará el empleo en ciberdefensa en la Comunitat ValencianaEl President de la Generalitat, Carlos…

32 mins hace

Esta web usa cookies.