Categorías: Ocio

Una retrospectiva de Mavi Escamilla sobre su pintura ‘desobediente’ se presentará en el Centre del Carme

Una mirada a la carrera de Mavi Escamilla en el Centre del Carme

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acogerá la exposición titulada ‘Alteración del orden’, dedicada a la obra de la artista Mavi Escamilla. Esta muestra se inaugurará el 18 de septiembre y estará disponible hasta el 30 de noviembre en la Sala Dormitorio del CCCC. La retrospectiva ofrece una oportunidad única para explorar la evolución de Escamilla, quien ha fusionado estilos desde el arte pop de los años 80 y 90 hasta las expresiones más abstractas de la contemporaneidad.

En un evento donde se presentó la exposición, Nicolás Bugeda, director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, enfatizó que esta muestra representa un reconocimiento a la trayectoria de la artista. Bugeda señala cómo Escamilla ha logrado mantener su voz distintiva en el mundo del arte, destacando su capacidad de reflexionar sobre temas complejos como el arte, el feminismo y la identidad a través de la ironía.

La violencia y la sociedad en la obra de Escamilla

La exposición muestra una notable colección de obras, que abarca desde las primeras piezas de Escamilla, que nunca habían sido expuestas, hasta sus creaciones más recientes que incorporan elementos de videoarte. Según la artista, aunque su trabajo inicial es conocido por su relación con el pop, sus obras más recientes muestran una clara dirección hacia la abstracción. Escamilla reafirma que su enfoque se centra en el acto pictórico y su composición, y revela su preocupación por temas sociales acuciantes, como la guerra y la violencia.

Una exploración visual de la cultura y la identidad

La exposición también destaca la relación de la mujer en la historia del arte, transformando íconos clásicos en nuevas interpretaciones. La proyección ‘Alteración del orden’ da nombre a la exposición, utilizando imágenes reformuladas de una película de super-8 que, de manera innovadora, propone una reconsideración de cómo se perciben y se alteran las narrativas sociales impuestas.

Redacción

Entradas recientes

La Generalitat Valenciana impulsa el empleo en hostelería con la renovación de la plataforma CdTJobs

La plataforma CdTJobs, una herramienta indispensable para el sector turístico Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado…

5 horas hace

Renovación del vallado metálico en la estación de Alginet de Metrovalencia

FGV renueva el vallado en AlginetLa Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha comenzado la…

5 horas hace

El Museo de Bellas Artes de València suma a su colección dos importantes retratos históricos

El Museo de Bellas Artes de València amplía su patrimonio artístico El Museo de Bellas…

5 horas hace

La Sociedad Española del Sueño recomienda tomar café antes de una siesta para descansar mejor

Dormir una siesta corta después de tomar café puede parecer una contradicción, pero la Ciencia…

5 horas hace

El Hospital La Fe de Valencia realiza su milésima ablación de fibrilación auricular con tecnología pionera

El avance de la cardiología en el Hospital La FeEl Hospital Universitari i Politècnic La…

6 horas hace

Gripe en aumento: se superan los niveles de los últimos dos años

La tasa de gripe ha aumentado en la última semana hasta situarse en 20,3 casos…

6 horas hace

Esta web usa cookies.