Categorías: Actualidad

Susana Camarero denuncia la crisis en el sistema de acogida de menores migrantes en la Comunidad Valenciana

Situación crítica en la acogida de menores migrantes

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha enfatizado la alarmante situación que enfrenta la Comunidad Valenciana respecto al sistema de acogida de menores migrantes. Durante una reciente rueda de prensa, Camarero destacó que desde junio, 205 nuevos menores no acompañados han sido atendidos en la región, una cifra sin precedentes que pone en jaque el actual sistema de acogida.

La consellera ha instado al Gobierno de España a reconsiderar el traslado de 571 menores desde Canarias, pues ello podría agravar la situación local. Camarero ha remarcado que el objetivo del Consell es garantizar que no se realicen dichos traslados, que podrían intensificar la presión sobre los recursos actuales.

Incremento de llegadas de menores

La portavoz del Consell también presentó cifras preocupantes: 38 menores llegaron en septiembre, lo que equivale a un ritmo de alrededor de 20 menores cada ocho días. Camarero advirtió que esta afluencia descontrolada puede incluir a menores asociados a grupos de adultos que han sido trasladados a la península, un hecho que agrava aún más la situación crítica del sistema de acogida.

Para enfrentar esta emergencia, la Generalitat tiene previsto colaborar con entidades sociales al tiempo que explora diversas soluciones que garanticen la atención digna que estos menores merecen.

Iniciativas del Consell para mejorar los servicios sociales

Además de abordar la crisis migratoria, Camarero anunció una serie de iniciativas del Consell destinadas a mejorar los servicios sociales y la sostenibilidad en la arquitectura local. Se ha acordado una colaboración con universidades para fortalecer la Red de Cátedras del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, con una inversión de 250,000 euros para la investigación y formación en este ámbito.

También se ha dado luz verde a un convenio que promueve la digitalización en el sector de la construcción mediante la metodología Building Information Modelling (BIM). Este enfoque busca optimizar la gestión de los recursos y la eficiencia en los edificios públicos, posicionando a la Comunidad Valenciana como líder en construcción sostenible.

Otras medidas y apoyos importantes

Por otro lado, el Consell ha autorizado la retirada de escombros en cinco municipios afectados por la DANA, y ha decidido destinar 60,000 euros al Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés para respaldar su actividad en el año 2025. Estos esfuerzos están dirigidos a restaurar la normalidad en áreas impactadas y a preservar el patrimonio cultural.

Redacción

Entradas recientes

La FEMP y LaLiga colaboran para eliminar el discurso de odio en el deporte

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y LaLiga suscribieron esta mañana un convenio…

24 mins hace

Éxito rotundo en Auténtica 2025: 10.437 participantes de la alta gastronomía y distribución

Auténtica 2025, la feria del producto gourmet con valores, de origen y sostenible, y estandarte…

1 hora hace

Una retrospectiva de Mavi Escamilla sobre su pintura ‘desobediente’ se presentará en el Centre del Carme

Una mirada a la carrera de Mavi Escamilla en el Centre del CarmeEl Centre del…

4 horas hace

La Santa Faz rendirá homenaje a Muchamiel el próximo 19 de octubre en su Coronación

La llegada de la Reliquia de la Santa Faz a Muchamiel El próximo domingo 19…

4 horas hace

Inauguración de la campaña ‘Tu voz importa’ en los centros educativos de la Comunitat Valenciana

Inicia la campaña 'Tu voz importa' en los colegios de la Comunitat ValencianaEl presidente del…

4 horas hace

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se reúne con el ministro Carlos Cuerpo para discutir la internacionalización económica

Encuentro entre autoridades para impulsar la internacionalizaciónEn un evento significativo para la economía española, el…

4 horas hace

Esta web usa cookies.