Inicio Deportes Un homenaje histórico devuelve a casa al fundador del Levante UD tras...

Un homenaje histórico devuelve a casa al fundador del Levante UD tras 55 años en el exilio

El Levante homenajea a uno de sus fundadores

El Levante UD celebra un homenaje histórico en el 116 aniversario de su fundación

Este sábado, coincidiendo con el 116.º aniversario del club, el Estadi Ciutat de València ha acogido un acto profundamente emotivo en memoria de José Ballester Gozalvo, fundador del Levante FC, y su esposa Teresa Molins Gausach. Sus restos han regresado desde Francia para descansar definitivamente en el Cabanyal, tal como deseaban.

La Llotja VIP “L’Alqueria” se llenó de centenares de personas, entre aficionados, familiares y autoridades, que quisieron rendir homenaje. Los asistentes recibieron una tarjeta conmemorativa y pudieron estampar su firma en el libro de condolencias preparado para la ocasión.

Autoridades, cultura y deporte unidos en una ceremonia que superó expectativas

El acto contó con una destacada representación institucional y cultural: el alcalde de Villiers‑Adam, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, la vicepresidenta de la Diputación, el director general de Deportes, el concejal de Cultura y Patrimonio, así como representantes del PSPV‑PSOE (Borja Santamaría, Javier Mateo) y de Compromís (Eva Coscollà, Vero Ruíz, Marta Baeza). También acudieron el presidente de la Federación Valenciana de Fútbol y la cónsul honoraria de Francia en Valencia y Castellón. El público se reunió en torno a un homenaje que unió varias generaciones en un mismo sentimiento.

La directora de Comunicación del Levante, Puri Naya, condujo un acto donde la voz del propio Ballester, recuperada de los años sesenta, sirvió de hilo conductor. El legado cultural, educativo y político del fundador fue reivindicado a través de su discurso en homenaje a Antonio Machado, rescatado por el periodista José Ricardo March, que reflejaba la importancia de «sobrevivir al olvido».

Voces que reviven al fundador: de historiadores a familiares, todos resaltan su dimensión humana

Intervinieron diversas figuras destacadas: Alberto Villanueva, en representación del club; el periodista Felip Bens; el investigador José Ricardo March; el catedrático José Ignacio Cruz Orozco; el escritor Josep Carles Laínez; y los profesores Paco Santamans e Irene Alcolea, quienes explicaron el proceso y la complejidad de la repatriación.

Desde la familia, Fernando Víctor Higón Ballester y Cristina Molins compartieron recuerdos personales, junto a la vicepresidenta Enguix. Todos hicieron hincapié en las múltiples facetas de Ballester: fundador, pedagogo, escritor, abogado, político y figura clave para la educación y la cultura valenciana.

El poema final: la voz poética de Ballester cierra un homenaje cargado de emoción

El acto concluyó con Jordi Ballester recitando el poema “El Pirineo”, del libro “En el Destierro”, del propio fundador —un momento que unió emoción y literatura en el mismo latido.

La recuperación de los restos había comenzado en abril de 2024, cuando el Levante UD propuso a la familia iniciar el regreso. Desde entonces, un trabajo conjunto culminó esta semana con el viaje a Villiers‑Adam para exhumar los cuerpos, gracias al apoyo de la Fundación “Cent Anys” y una subvención de la Diputación de València.

Recompensa de una voluntad expresada desde el exilio

La repatriación cierra una herida histórica y cumple el deseo de Ballester de volver al Cabanyal. El Levante UD ha devuelto al fundador y a su esposa al barrio que los vio nacer, honrando su legado deportivo, cultural y social como impulsor del fútbol profesional valenciano.

Por la tarde, en una ceremonia íntima, los restos fueron enterrados en el cementerio del Cabanyal, junto a los padres de Ballester. El recorrido vital culmina hoy en el barrio que lo marcó desde el inicio.


- Te recomendamos -