Categorías: Selección Económica

Congreso europeo presenta resultados sobre eficacia de cenobamato en epilepsia

Un estudio respalda la eficacia de cenobamato en pacientes con epilepsia no controlada en la práctica clínica real

El 36º Congreso Europeo de Epilepsia, organizado por la International League Against Epilepsy (ILAE) en Lisboa, ha acogido la presentación de los resultados finales del estudio ‘Freedon’, el mayor análisis europeo en práctica clínica real con el fármaco cenobamato, en el que participaron 486 pacientes con epilepsia focal no controlada y antecedentes de entre dos y seis tratamientos previos.

Los datos revelan que más del 20% de los pacientes incluidos en el estudio logró quedar libre de crisis al cabo de un año, porcentaje que se eleva al 33% en aquellos que habían recibido únicamente dos o tres fármacos previos.

Según el doctor Vicente Villanueva, neurólogo del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, se trata de “una cifra de gran valor para orientar la práctica clínica, al demostrar que la introducción más temprana del tratamiento aumenta las posibilidades de control de la enfermedad”.

El especialista subrayó que “la respuesta mejora de forma progresiva a lo largo del seguimiento, probablemente gracias a la optimización de las dosis” y que “la tasa de discontinuaciones por efectos adversos fue mucho menor que en estudios anteriores”. Otro de los hallazgos destacados fue la reducción de la comedicación, que se disminuyó en hasta un 80% de los pacientes.

Los datos se presentaron en el simposio satélite organizado por Angelini Pharma en el marco del congreso, en el que los expertos analizaron también el impacto de la epilepsia no controlada en la calidad de vida. La enfermedad afecta a más de 50 millones de personas en el mundo y a unas 450.000 en España y se calcula que hasta un 10% de la población experimentará una crisis epiléptica a lo largo de su vida.

Alrededor del 40% de los pacientes con epilepsia sigue sufriendo crisis a pesar de haber recibido al menos dos tratamientos previos, lo que reduce las opciones terapéuticas e incrementa el riesgo de secuelas neurológicas, cognitivas y psicológicas, además de reforzar el estigma social.

“El gran reto sigue siendo aumentar el número de pacientes libres de crisis, ya que cada crisis que no conseguimos evitar tiene gran impacto en la calidad de vida, la salud física y el bienestar psicológico de la persona con epilepsia”, apuntó el doctor Villanueva.

Por su parte, el director médico de Angelini Pharma en España, Daniel Pérez, señaló que “nuestro compromiso con la investigación y la innovación en Brain Health nos impulsa a seguir avanzando en el abordaje de la epilepsia no controlada, generando soluciones que ayuden a alcanzar una mayor libertad de crisis y a mejorar el bienestar integral de pacientes y familias”.

Redacción

Entradas recientes

Innovación educativa en Madrid mejora la formación sanitaria frente al cáncer

La Comunidad de Madrid respalda una innovación educativa, pionera en simulación clínica para el tratamiento…

43 mins hace

Nuevas Normativas en la Comunidad Valenciana para la Custodia Compartida de Mascotas

La Xunta avanza en el Bienestar Animal a través de la Custodia Compartida El Conseller…

52 mins hace

La Generalitat comienza la regeneración de las playas de Tavernes y Cullera mediante la arena del puerto afectado

La recuperación de las playas de Tavernes y CulleraLa Generalitat Valenciana ha dado inicio a…

2 horas hace

Asempleo destaca la importancia de las ETT en la contratación de fin de año

Asempleo estima que se contratarán 127.000 personas en la campaña del Black Friday y las…

2 horas hace

La Filmoteca Valenciana y la Mostra de València rinden homenaje al cineasta italiano Nanni Moretti

Retrospectiva de Nanni Moretti en la Filmoteca Valenciana La Filmoteca Valenciana y la Mostra de…

3 horas hace

La Filmoteca Valenciana rinde homenaje a Sol Carnicero con un ciclo de cine clásico

Un Tributo al Cine Español La Filmoteca Valenciana, en colaboración con la Mostra de València-Cinema…

3 horas hace

Esta web usa cookies.