Categorías: Selección Económica

Bluewave Alliance y la Asociación Vellmarí plantan 37.200 haces de posidonia para preservar el Mediterráneo

La Bluewave Alliance (BWA), impulsada por Isdin, ha colaborado con la Asociación Vellmarí en la plantación de 37.200 haces de posidonia este 2025, en el Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera, uno de los enclaves de mayor valor ecológico del Mediterráneo.

La acción, que concluyó a mediados de julio, ha permitido alcanzar una densidad media de 616 plantas por m2, similar a la de las praderas en buen estado de conservación cercanas al área de restauración. Gracias a este proyecto del biólogo marino Manu San Felix, en el que colabora la Bluewave Alliance, desde 2023 ya se han repoblado más de 60.000 plantas de posidonia.

Las tareas de plantación de este año han requerido 59 salidas en barco, a las que se han sumado un total de 49 voluntarios, entre ellos biólogos marinos, instructores de buceo y jóvenes de entre 8 y 17 años participantes del programa educativo Vellmarí Dive Camp. Esta iniciativa, también apoyada por la Bluewave Alliance, promueve técnicas de buceo y principios de conservación marina en un entorno natural único.

Para la plantación de posidonia se han utilizado fragmentos de rizoma, similares a los esquejes utilizados en tierra. Cada buceador hace un pequeño ramo con fragmentos de posidonia, lo coloca en una horquilla de soporte fijada al fondo rocoso, y presiona contra el sustrato marino. Así, las raíces de la planta quedan completamente fijadas y en contacto con el fondo, lo que permite su adaptación.

“Mediante este proceso podemos plantar de manera efectiva y ordenada la posidonia, estudiando su crecimiento, la variación de su densidad, los fenómenos de ramificación y la colonización de las nuevas praderas, así como el aumento de la biodiversidad en la nueva pradera”, detalló Juan Naya, CEO de Isdin, empresa impulsora de la Bluewave Alliance.

DESAPARICIÓN DE POSIDONIA

La Posidonia oceánica es una planta marina endémica del Mediterráneo que proporciona refugio y alimento a cientos de especies, oxigena el agua, estabiliza los sedimentos y actúa como barrera natural contra la erosión costera. Cada metro cuadrado de posidonia puede capturar hasta diez veces más CO₂ que la selva amazónica, contribuyendo de forma decisiva a mitigar el cambio climático.

Sin embargo, desde los años 60 del siglo pasado, más del 30% de las praderas de posidonia del Mediterráneo han desaparecido debido a los fondeos ilegales, la pesca de arrastre, la urbanización costera y los vertidos. “Proteger las praderas que aún siguen vivas y replantar las afectadas es lo más urgente, porque destruir la posidonia es fácil, pero recuperarla lleva siglos”, destacó Manu San Félix, fundador de la Asociación Vellmarí.

La colaboración entre la Bluewave Alliance, impulsada por Isdin, y la Asociación Vellmarí aúna ciencia y educación para avanzar en la regeneración de este ecosistema marino. Además de la plantación directa, el proyecto desarrolla un seguimiento científico que evalúa la tasa de fijación, el crecimiento y la biodiversidad asociada a las nuevas praderas.

“La restauración de la posidonia es un ejemplo de cómo la unión de conocimiento científico, compromiso empresarial y participación ciudadana puede devolver salud y belleza al Mediterráneo. Este es el espíritu de la Bluewave Alliance: actuar hoy para asegurar el futuro de nuestro mar”, subrayó Naya.

Redacción

Entradas recientes

El consejero resalta el papel integrador del deporte en la Emilio Sánchez Academy

El consejero de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez, visitó este martes la…

2 horas hace

El Ministerio de Defensa apuesta por Indra Land Vehicles para modernizar el Ejército

Indra Land Vehicles está ya preparada para canalizar los contratos terrestres que desplegará el Ministerio…

3 horas hace

El Consell renueva contratos de residencias públicas con una inversión de 37 millones de euros

Renovación de Contratos de Gestión de Residencias PúblicasEl Consell ha autorizado la renovación de los…

4 horas hace

Minsait (Indra) prueba un sistema que centraliza las listas de espera para la universidad y acorta los plazos

Un nuevo sistema de llamamientos de listas de espera centralizado para el acceso a la…

4 horas hace

La Generalitat Valenciana impulsa un laboratorio de innovación deportiva de Microsoft en València

Inauguración del Laboratorio de Innovación DeportivaLa Generalitat Valenciana ha inaugurado el 'Global Sports Innovation Center…

5 horas hace

Arrojan a una mujer al vacío tras amenazarla con una catana en l’Alcúdia

La víctima intentaba huir por la fachada de una vivienda tras ser retenida por dos…

5 horas hace

Esta web usa cookies.