Categorías: Sucesos

Desaparición preocupante en Alberic: buscan a Rebeca R. T., de 46 años

La mujer fue vista por última vez el 19 de julio en Valencia y su caso ya ha sido difundido por el Centro Nacional de Desaparecidos

Las autoridades han activado una alerta de búsqueda tras la desaparición de Rebeca R. T., una mujer de 46 años que fue vista por última vez el pasado 19 de julio de 2025 en la localidad valenciana de Alberic. La información ha sido difundida por el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), que ya ha puesto en marcha todos los protocolos de colaboración entre cuerpos policiales, instituciones y ciudadanía.

Rebeca mide 165 centímetros, tiene una complexión delgada, ojos marrones y el pelo rubio, corto y ondulado. Su imagen ya circula ampliamente por redes sociales y medios digitales con el objetivo de lograr una rápida localización. Se desconoce, por el momento, si la mujer podría encontrarse en una situación de especial vulnerabilidad o si su desaparición ha sido voluntaria.

La alerta ha sido catalogada como urgente, motivo por el cual se ha instado a la ciudadanía a colaborar de inmediato ante cualquier posible avistamiento o información útil que pueda facilitar su paradero. La Guardia Civil es el cuerpo encargado de la investigación y canalización de datos.

Difusión en redes sociales y medios

El perfil oficial del CNDES en la red social X (anteriormente Twitter) ha sido clave para la viralización del caso. La publicación sobre la desaparición de Rebeca ha sido compartida decenas de veces en pocas horas, lo que ha contribuido a multiplicar su visibilidad en todo el territorio nacional.

Publicación del CNDES en su cuenta oficial de X.

Además, distintas plataformas de apoyo a personas desaparecidas y asociaciones vecinales en Valencia han empezado a compartir el cartel oficial con la imagen de la mujer. Este tipo de cooperación entre entidades públicas y civiles ha demostrado ser fundamental en otros casos similares, donde la rápida reacción ha permitido localizar a personas desaparecidas en plazos breves.

Desde el Ministerio del Interior se insiste en la necesidad de usar únicamente fuentes oficiales para compartir este tipo de información, evitando así la propagación de rumores o datos no contrastados que puedan entorpecer las labores de búsqueda.

Actuación en caso de avistamiento

En caso de disponer de cualquier información relacionada con el paradero de Rebeca R. T., se ruega contactar inmediatamente con la Guardia Civil a través del número 062 o con la Fundación ANAR si se trata de un entorno de menores o personas vulnerables, marcando el 116000.

Asimismo, el cartel difundido incluye también canales adicionales de contacto, como la página oficial del CNDES o la plataforma de alertas del Ministerio del Interior. Se recomienda a los ciudadanos aportar detalles precisos si creen haberla visto: lugar, hora, vestimenta y cualquier información que pueda ser útil para la localización.

La colaboración ciudadana es uno de los pilares esenciales en las investigaciones por desaparición. Cada llamada, testimonio o imagen enviada puede ser determinante, incluso si parece poco relevante. La experiencia de años anteriores demuestra que una simple pista puede reorientar completamente una búsqueda.

Recomendaciones ante nuevas desapariciones

Las autoridades aprovechan este tipo de casos para recordar que ante una desaparición no es necesario esperar 24 horas para denunciar. Cuanto antes se comunique a los cuerpos de seguridad, mayores son las posibilidades de hallar a la persona en buen estado y sin riesgos añadidos.

Además, es muy recomendable disponer de una fotografía reciente, así como datos físicos detallados: estatura, color de pelo y ojos, complexión, marcas visibles o vestimenta en el momento de la desaparición. Toda esta información debe facilitarse a los investigadores y asociaciones especializadas.

En este sentido, la labor del CNDES, en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y organizaciones como SOS Desaparecidos, permite optimizar recursos y canalizar adecuadamente los esfuerzos de localización. El protocolo de desaparición ha mejorado notablemente en los últimos años gracias al uso combinado de medios tecnológicos y redes sociales.

Estado actual de la investigación

Por el momento, no se ha hecho público ningún avance significativo sobre el paradero de Rebeca. La Guardia Civil mantiene abierta la investigación y continúa recabando testimonios entre familiares, vecinos y personas que puedan haber tenido contacto con la desaparecida en los días previos a su desaparición.

Fuentes cercanas al entorno de la mujer señalan que su desaparición ha sido completamente inesperada y que no había indicios previos que hicieran prever una marcha voluntaria. No obstante, no se descarta ninguna hipótesis y los investigadores están analizando todas las posibilidades.

Se espera que en las próximas horas se difundan más detalles si se produce algún avance relevante. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo dar con su paradero lo antes posible, garantizando su seguridad y bienestar.

Apelación a la colaboración ciudadana

Desde este medio nos unimos a la petición de ayuda para localizar a Rebeca R. T. Si usted cree haberla visto o puede aportar alguna información, no dude en comunicarse con los canales habilitados para tal fin. Su llamada puede marcar la diferencia entre un desenlace positivo o una prolongación innecesaria de la incertidumbre.

Seguiremos informando sobre cualquier novedad que se produzca en torno a este caso. La solidaridad, la vigilancia ciudadana y el compromiso de todos son fundamentales para revertir estas situaciones lo antes posible.

Jorge Panchón

Entradas recientes

La promotora de la Superliga sigue en números rojos y con futuro incierto

La promotora de la Superliga cierra otro año en rojo y entra en causa de…

22 mins hace

Un frenazo sin aviso en la EMT de Valencia acaba con varios heridos y caos

Varios pasajeros resultaron heridos al caer dentro del vehículo tras la maniobra Una frenada inesperada…

49 mins hace

El Hospital público Rey Juan Carlos amplía su experiencia en cirugía de Mohs

El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con…

2 horas hace

La frase que acabó con la vida de Enrique y Francisca en Puçol: “Aquí se acabó todo”

El conductor implicado en el choque sigue en libertad con medidas cautelares un mes después…

3 horas hace

Estrella su coche borracho en la Plaça Ronda de Algemesí

El conductor dio positivo en alcohol y será investigado por un delito contra la seguridad…

1 día hace

SSG gestionará un sistema de emergencias en Maharashtra con 1.200 millones de euros

SSG se adjudica un contrato de emergencias en India por más de 1.200 millones de…

1 día hace

Esta web usa cookies.