
- Ofrecerán programas innovadores diseñados para impulsar la empleabilidad en el sector que más crece.
- El acuerdo permite acreditar como Títulos Propios universitarios los programas de CESIF, únicos en España con enfoque 100 % sectorial en la industria farmacéutica, biotecnológica, alimentaria, cosmética y química.
Madrid/Victoria-Gasteiz, 29 de julio de 2025 – El Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF) y la Universidad de EUNEIZ han firmado un convenio de cooperación educativa que permitirá impulsar de manera conjunta programas universitarios de formación permanente, continua y de posgrado, con especialización en la industria de la salud.
Gracias a esta colaboración, los programas de CESIF podrán acreditarse como Títulos Propios universitarios por parte de la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. Esto refuerza la calidad académica y el reconocimiento de una formación que ya es referencia en el sector por su enfoque práctico, su claustro compuesto por profesionales en activo y su vinculación directa con las necesidades reales de la industria farmacéutica.
Este convenio tiene como objeto la elaboración conjunta de programas de formación de excelencia —másteres, diplomas de especialización, cursos universitarios de especialización o seminarios— que respondan a los desafíos actuales de la industria farmacéutica, química y alimentaria y también contribuyan al desarrollo del talento universitario y directivo.
“La alianza con EUNEIZ representa un paso decisivo en nuestra misión de formar a los profesionales del futuro en un sector en continua evolución. Nuestros programas, concebidos desde y para la industria, adquieren ahora un respaldo académico universitario que aporta un valor añadido clave para nuestros estudiantes, tanto a nivel nacional como internacional”, afirma Clara Campos, CEO de CESIF-metrodora.
Por su parte, la Universidad EUNEIZ, reconocida por el Parlamento Vasco como universidad privada en 2021 y especilizada en titulaciones de salud, deporte y tecnología digital, tiene entre sus objetivos fundamentales la transmisión de conocimiento de calidad y la formación de profesionales altamente cualificados. En palabras de su presidente, Jordi Roche, “la firma de este acuerdo representa una alianza estratégica que nos permitirá impulsar programas de formación permanente, continua y de posgrado, diseñados específicamente para responder a los retos de un sector en constante transformación. Esta colaboración refleja nuestro compromiso con la excelencia académica, la innovación y la transferencia de conocimiento hacia el entorno profesional, preparando a nuestros estudiantes y profesionales para liderar con responsabilidad y visión en el ámbito de la salud”.
Con esta colaboración, CESIF-metrodora y EUNEIZ avanzan en la creación de un ecosistema educativo que responda a las demandas reales de las organizaciones del sector, garantizando una formación transformadora, conectada con la innovación y la excelencia profesional.
Acerca de CESIF-metrodora (empresa perteneciente al grupo metrodora education)
Escuela de posgrado, referente internacional en formación y consultoría, con más de 35años de trayectoria formando profesionales de alto nivel de especialización en áreas técnicas y de dirección en empresas del sector salud, en sus ramas: farmacéutica, biotecnológica, alimentaria, química y cosmética. Ofrece másteres presenciales y online, y programas executive. Desde sus sedes de Madrid y Barcelona, ha formado a más de 12.500 alumnos, gracias a su reputado claustro del que forman parte más de 1.000 profesores que son destacados profesionales en activo. Es la primera escuela del sector Salud en el Ranking The Economist 2020 y la única escuela sectorial en el Ranking Mejores Masters de El Mundo 2024.
Más información en https://www.cesif.es/
- Te recomendamos -