Categorías: Selección Económica

Ninguna empresa marroquí de tomates cherry incumple normativa europea de etiquetado según expertos

Expertos en el sector agrícola señalan que ninguna compañía marroquí productora de tomates cherry está incumpliendo con la legislación europea sobre etiquetado en los productos que se venden en supermercados españoles, pese a que la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) han presentado una denuncia conjunta ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por el supuesto incumplimiento de las normas de etiquetado en tomates cherry comercializados en Carrefour.

El pasado 4 de octubre de 2024 se hacía pública una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto al etiquetado de melones y tomates originarios del Sáhara Occidental. Al respecto, las citadas tas fuentes señalan que en la actualidad se está produciendo un dialogo entre Marruecos y la Unión Europea sobre este asunto, y que las empresas marroquíes productoras están a la espera del resultado de dichas negociaciones. Y añaden que, en todo caso, las empresas marroquíes tienen un plazo de implementación de la resolución que se alarga hasta el próximo mes de octubre de 2025, con lo que, insisten, no se está produciendo ningún incumplimiento de normativa de etiquetado de productos en supermercados españoles.

Los expertos citados destacan la importancia de los tomates cherry importados desde Marruecos, ya que ayudan a satisfacer la demanda de los consumidores europeos de comprar productos saludables a un precio asequible y de forma complementaria con la producción de la UE en general y España en particular, que no está dimensionada para satisfacer dicha demanda. La demanda de tomate cherry está experimentando en Europa un crecimiento superior al 10% anual en los últimos tres años en los principales mercados europeos. Asimismo, recalcan que los tomates cherry marroquíes que se venden en Europa son productos especialistas, de agricultura sostenible, de alta calidad y asequibles, que contribuyen moderación de precios. Y que dichos productos exportados a la Unión Europea cumplen estrictamente con los requisitos sanitarios y fitosanitarios de los mercados de destino; y que guardan el más estricto cumplimiento de las normativas legales nacionales y europeas.

Durante el primer trimestre de 2025, las frutas y hortalizas importadas de Marruecos en la UE aumentaron un 14% en comparación al mismo periodo de 2024 y los tomates son la principal verdura que la UE importa desde Marruecos. Si en la última década la entrada total de frutas y hortalizas de Marruecos a la UE ha pasado del 7% al 7,5%, en el caso de los tomates el incremento es mucho más significativo, ya que representa el 8,5% del mercado europeo, frente al 5% de 2015. Sobre los tomates marroquíes, un representante de la Comisión Europea ha señalado que este incremento de importaciones tomates marroquíes “sigue la dinámica del mercado y esto no es específico sólo para las importaciones de Marruecos”. Es por ello por lo que Bruselas concluye que el aumento de las importaciones de tomates procedentes de Marruecos “ha sido absorbido por el mercado de la UE sin grandes perturbaciones”.

Javier González

Entradas recientes

La Generalitat Valenciana Elogia el Esfuerzo del Dispositivo de Emergencias en la Extinción de Incendios

Agradecimiento a los Servicios de EmergenciasEl conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, celebró…

10 horas hace

The Core y Atresmedia acercan los medios a los jóvenes talentos

La escuela del sector audiovisual en España, The Core organiza, en colaboración con Atresmedia, un…

14 horas hace

Un hombre de 39 años resulta herido tras un choque en Hermanos Machado

El conductor sufrió politraumatismos tras una colisión entre dos vehículos y fue trasladado por una…

14 horas hace

Transporte público gratuito en Valencia en el Día sin Coche

Transporte Público Abierto Gratuitamente en el Día sin CocheEl próximo 22 de septiembre, durante el…

15 horas hace

La nueva estación de València Sud de Metrovalencia abrirá antes de finalizar el año según Martínez Mus

Avance en la movilidad de València SudEl conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente…

15 horas hace

La Generalitat Valenciana invierte 25 millones de euros para recuperar cauces urbanos afectados por la riada

Recuperación de Cauces Urbanos: Inversión Crucial de la Generalitat Valenciana La Conselleria de Agricultura, Agua,…

16 horas hace

Esta web usa cookies.