La Policía Nacional ha llevado a cabo una compleja operación que ha culminado con la desarticulación de una organización criminal asentada en la provincia de Valencia. Ocho hombres, con edades comprendidas entre los 24 y 57 años, han sido arrestados como presuntos autores de delitos relacionados con la pertenencia a grupo criminal, explotación laboral, amenazas, lesiones y omisión del deber de socorro. El caso fue destapado gracias a la denuncia de una de las víctimas, que logró escapar tras sufrir malos tratos y retención ilegal.
La investigación comenzó el pasado mes de marzo tras la denuncia de un trabajador en situación irregular que sufrió un grave accidente mientras descargaba productos agrícolas. En lugar de ser atendido, fue trasladado por la fuerza en una furgoneta para ocultarlo en un domicilio de Valencia, donde quedó retenido. Allí fue sometido a coacciones, las amenazas incluían el riesgo de muerte si revelaba lo sucedido.
Los miembros de la banda captaban a ciudadanos extranjeros con supuestas ofertas de empleo y promesas de regularización legal. Proponían contratos de trabajo y alta en la Seguridad Social, pero a la hora de la verdad imponían jornadas inhumanas, condiciones precarias y escasa o nula remuneración.
La red funcionaba con una estructura criminal bien articulada. El cabecilla gestionaba una empresa pantalla y reclutaba a familiares y allegados para tareas específicas: transporte de trabajadores, control financiero y vigilancia constante para impedir posibles fugas.
Tras el accidente sufrido por el trabajador —que quedó malherido al descargar mercancía— y su posterior retención forzosa, el afectado logró finalmente huir del domicilio donde estaba cautivo. Pese al temor por las amenazas recibidas, acudió a la Policía Nacional para denunciar los hechos.
La Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia se hizo cargo del caso e inició una investigación que permitió identificar a ocho individuos vinculados a la trama. Tres de ellos ya contaban con antecedentes policiales por hechos similares.
Tras una actuación coordinada, los ocho fue detenidos y puestos a disposición judicial. Aunque fueron liberados una vez prestaron declaración, se han impuesto medidas cautelares y la obligación de comparecer ante los tribunales cuando se les cite.
La operación ha sacado a la luz un sistema típico de redes de explotación laboral que actúa bajo la apariencia de ofertas laborales legítimas. Este caso pone de relieve la vulnerabilidad de los trabajadores en situación irregular, quienes suelen quedar expuestos a abusos sin poder denunciar por miedo a represalias.
Las fuerzas de seguridad han destacado la eficacia de esta investigación, basada en la denuncia de la víctima y en el seguimiento de pruebas recabadas. Además, han alertado sobre la necesidad de reforzar los mecanismos de control en el sector agrícola, especialmente en temporadas de alta demanda de mano de obra.
El caso ha puesto en evidencia cómo las estructuras criminales utilizan estrategias de engaño para atrapar a trabajadores extranjeros, explotarlos y ejercer control mediante amenazas y violencia.
La Policía Nacional continúa con las pesquisas para determinar el alcance total de la organización, posibles ramificaciones en otros municipios y responsabilidades adicionales de los arrestados. La Fiscalía mantendrá el caso bajo vigilancia y los detenidos comparecerán ante la autoridad judicial en las próximas fechas.
Además, desde organismos laborales y sociales se ha reclamado mayor protección legal para trabajadores irregulares, canales de denuncia seguros y campañas informativas que alerten sobre estas redes criminales.
El caso, sin duda, supone un paso significativo en la lucha contra la explotación laboral organizada y sienta un precedente en la Provincia de Valencia para perseguir delitos similares con mayor rigor.
Caldea lleva "la buena vida" al Illa Carlemany con un espacio multi sensorial El centro…
El presidente de LALIGA, Javier Tebas, ha denunciado ser víctima de un presunto intento del…
Diecisiete promotores musicales han reclamado transparencia al Ayuntamiento de Sevilla en la adjudicación del Icónica…
Arabia Saudí consolida su auge turístico con más visitantes, más empleo y apoyo al emprendimiento…
La transformación educativa pone foco en la IA como herramienta para recuperar tiempo, criterio y…
El incidente ocurrió en la playa de San Antonio y fue necesaria la intervención del…
Esta web usa cookies.