Playa de San Antonio, en Cullera
Un grave incidente tuvo lugar en la jornada de ayer en la playa de San Antonio de Cullera, donde un hombre ha sido rescatado del agua tras sufrir una parada cardiorrespiratoria. El suceso ocurrió en plena jornada de baño, generando momentos de tensión entre los presentes. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha informado de que el aviso se recibió alrededor de las 13:15 horas, alertando de que el bañista se encontraba inconsciente y sin signos vitales tras ser sacado del agua.
El socorrista que prestaba servicio en la playa ha iniciado sin demora las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica. En plena arena y ante la atenta mirada de los bañistas, comenzó el masaje cardíaco mientras se activaban los protocolos de emergencia. La intervención en esos primeros minutos ha sido crucial para mantener las funciones vitales mínimas hasta la llegada de refuerzos sanitarios.
Minutos después, una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) se ha desplazado rápidamente hasta el lugar. El equipo médico ha continuado con maniobras avanzadas de reanimación, incluyendo la administración de fármacos, desfibrilación y soporte vital avanzado. Durante varios minutos, los profesionales sanitarios han trabajado con intensidad para revertir la parada cardíaca.
La coordinación entre el socorrista y el personal del SAMU ha resultado clave para lograr que el hombre recuperase el pulso. Tras lograr estabilizarlo, se procedió a preparar su traslado urgente para evaluación hospitalaria más profunda.
Una vez estabilizado, el hombre ha sido trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de la Ribera, en Alzira. Por el momento no se han facilitado datos personales ni la edad del afectado. En el centro hospitalario se le someterá a pruebas para determinar el origen de la parada y controlar su evolución en las próximas horas.
Fuentes sanitarias han señalado que el pronóstico es reservado, lo que implica la necesidad de vigilancia intensiva. El paciente permanece en observación, mientras los especialistas evalúan si será necesario aplicar otros tratamientos o intervenciones.
Los testigos han descrito escenas de nerviosismo entre los bañistas, muchos de los cuales se acercaron al perímetro de actuación observando con preocupación la respuesta de los servicios de emergencia. Algunos se han mostrado agradecidos por la rapidez de la intervención.
Desde el Ayuntamiento de Cullera han querido resaltar la importancia del dispositivo de socorrismo, que cuenta con refuerzos durante los meses de verano. Estos equipos permiten una respuesta inmediata ante situaciones que pueden suponer un riesgo vital en segundos.
La administración local ha aprovechado la ocasión para recordar la necesidad de extremar las precauciones durante el baño, especialmente en jornadas de altas temperaturas donde el esfuerzo físico o afecciones previas pueden provocar incidentes como el vivido hoy.
También han instado a los ciudadanos a respetar las normas de seguridad, atender a las señales y seguir siempre las indicaciones de los socorristas, cuya labor resulta esencial en la protección de la vida en entornos acuáticos.
La rápida actuación y la coordinación entre el socorrista y el equipo del SAMU han permitido un desenlace favorable en una situación de alto riesgo. Este episodio pone de manifiesto la importancia de contar con personal preparado y dispositivos bien organizados en playas con alta afluencia.
El Ayuntamiento ha señalado que este tipo de incidentes, aunque puntuales, deben servir como recordatorio sobre la necesidad de prevención, autocuidado y vigilancia durante las actividades acuáticas.
Se espera que el afectado evolucione favorablemente bajo atención médica, mientras los servicios de emergencia continúan su labor de prevención diaria en las playas del municipio.
La transformación educativa pone foco en la IA como herramienta para recuperar tiempo, criterio y…
Telefónica sube un 13,5% en bolsa en los seis meses de presidencia de Marc Murtra…
La revista Forbes ha publicado hoy su ranking con los 25 centros sanitarios de referencia…
🌊 “El reto más asqueroso del verano 2025 en Alzira”: defecar en piscinas para cerrar…
Con más de 3 millones de asistentes previstos para final de año y un impacto…
El Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025 ya tiene finalistas. En total, 34 candidaturas han sido seleccionadas…
Esta web usa cookies.