Categorías: Selección Económica

Netflix impulsa inversiones que podrían triplicar el empleo audiovisual, según expertos

La concentración de inversiones en Tres Cantos dispara la demanda de perfiles cualificados

Centros como The Core, integrados en Madrid Content City, se posicionan como semillero clave del nuevo talento audiovisual

El sector audiovisual español se encuentra en plena efervescencia. Las inversiones anunciadas recientemente por grandes plataformas de streaming, con foco especial en Tres Cantos, están marcando un punto de inflexión que va más allá de la producción de contenidos. Según estimaciones de expertos del sector, esta apuesta podría traducirse en que se llegue a triplicar del empleo vinculado a la industria en los próximos años, consolidando a esta localidad como uno de los grandes polos de generación de oportunidades del audiovisual europeo. Un ecosistema que ya muchos empiezan a calificar como “la industria de los 1.000 millones”.

Esta transformación implica un cambio de paradigma que exige talento preparado, versátil y adaptado a las nuevas dinámicas de trabajo. En este contexto, centros como The Core — perteneciente a la red de educación superior de Planeta Formación y Universidades y parte del ecosistema de Madrid Content City, el mayor hub audiovisual de Europa y sede de importantes producciones internacionales— desempeñan un papel estratégico. Su metodología práctica y conectada con las tecnologías emergentes forma a los futuros profesionales del sector, capacitándolos para integrarse con agilidad en proyectos como los que se están desarrollando en este entorno. Conectar con la pasión de los estudiantes es parte esencial de esta formación, donde lo vocacional y lo técnico van de la mano.

La demanda de perfiles especializados en áreas como producción virtual, inteligencia artificial o creación de contenidos digitales no deja de crecer. Según el informe de empleos emergentes de DigitalES, las ofertas para creadores de contenido han aumentado un 600 % desde 2019, y los roles vinculados a IA han crecido más de un 625 %. The Core integra estas tendencias en su propuesta educativa, asegurando una formación alineada con las necesidades reales del mercado.

A esto se suma la previsión de PwC de un crecimiento anual del 2,6 % en el sector del entretenimiento y los medios hasta 2028, con ingresos que superarán los 42.000 millones de euros. En este escenario, la sinergia entre inversión, innovación y formación especializada refuerza el papel de Tres Cantos como epicentro del talento audiovisual emergente y convierte a escuelas como The Core en pilares esenciales para dotar de músculo profesional a esta nueva era creativa.

Redacción

Entradas recientes

Murtra destaca la unidad y compromiso del equipo de Telefónica ante el nuevo plan estratégico

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, se dirigió este viernes a todos los empleados de…

8 horas hace

Rovira resalta la importancia de la colaboración universitaria en la Comunitat Valenciana para potenciar el talento

La importancia de la colaboración universitaria en la Comunitat ValencianaEl Conseller de Educación, Cultura, Universidades…

13 horas hace

B. Braun destaca la innovación quirúrgica junto a especialistas en Valladolid

B. Braun reúne a cirujanos para analizar las nuevas tecnologías que están transformando la práctica…

13 horas hace

LALIGA lidera la innovación con IA agéntica a gran escala

LALIGA se convierte en la primera organización deportiva del mundo en adoptar un modelo de…

14 horas hace

El aeropuerto de Castellón alcanza un nuevo récord de pasajeros en 2025, superando los 290.000

Récord de Pasajeros en el Aeropuerto de CastellónEl aeropuerto de Castellón ha registrado un total…

14 horas hace

La Asamblea de Espirituosos España reelige a Jean-Paul Bouyat

Jean-Paul Bouyat, reelegido presidente de Espirituosos España La Asamblea General de Espirituosos España ha aprobado…

14 horas hace

Esta web usa cookies.