Categorías: Selección Económica

Indra y Rheinmetall encabezan las subidas del sector defensa

Tras el incremento de la tensión geopolítica a nivel global en los últimos años, las perspectivas de futuro de las compañías de defensa europeas han mejorado sustancialmente. Un contexto que ha sido bien recibido por el mercado, que ha premiado con fuertes revalorizaciones a las firmas del sector, con Rheinmetall e Indra liderando las subidas.

En el caso de la alemana, se anota un ascenso del entorno del 185% en lo que va de año. La compañía ha logrado unos sólidos resultados en los tres primeros meses de 2025, con un incremento del 46% de sus ingresos y del 75% en su beneficio. Además, en su presentación de cuentas la compañía señaló que está ampliando significativamente sus capacidades con la construcción de nuevas plantas y adquisiciones estratégicas. “Rheinmetall es necesaria; hoy en día, nuestros clientes nos compran fábricas enteras. Europa debe prepararse para una nueva era en la que debemos oponernos con todas nuestras fuerzas a la amenaza que pesa sobre nuestros valores liberales”, declaró recientemente Armin Papperger, presidente del consejo de administración de la empresa tras presentar los resultados del primer trimestre.

Por su parte, la empresa presidida por Ángel Escribano se apunta una subida del entorno del 102% en lo que va del año, situándose en zona de máximos históricos. Este ascenso la convierte en líder indiscutible del Ibex y la segunda compañía de defensa europea que más se revaloriza en 2025.

Los ingresos de la división de defensa de la firma española crecieron un 18% en los tres primeros meses del año y, de hecho, se espera que la contratación en defensa se duplique en 2025 frente a 2024.

Recientemente en el Foro CREO 2025, Ángel Escribano, presidente de Indra, evidenciaba la “necesidad de invertir y potenciar nuestra seguridad. Necesitamos dotarnos de todo, tanto en capacidades terrestres como navales y ciberseguridad. Creo que en Indra estamos capacitados y estamos trabajando para ello”.

La subida en bolsa de estas compañías ha venido acompañada de un incremento del gasto en defensa de los países europeos. A principios de marzo Ursula von der Leyen presentó el plan ReARm, que contempla movilizar 800.000 millones de euros en Defensa para los próximos años. Mientras, España tiene previsto alcanzar este año el 2% del PIB en gasto en defensa y el gobierno prevé inyectar 10.471 millones de euros en los presupuestos de defensa para alcanzar este objetivo.

Este comportamiento en el parqué ha hecho que la industria de la defensa haya empezado también a ganar protagonismo en los grandes índices europeos. Así, el proveedor de selectivos Stoxx ha anunciado recientemente la incorporación de Rheinmetall al Euro Stoxx 50 a partir del 20 de junio y de Indra al Stoxx 600 a partir del 23 del mismo mes.

Javier González

Entradas recientes

CESIF-Metrodora y EUNEIZ, juntos por una enseñanza farmacéutica más avanzada

Ofrecerán programas innovadores diseñados para impulsar la empleabilidad en el sector que más crece. El…

16 horas hace

“Ni pagan, ni se van”: la ocupación interminable de un piso en el centro de Alzira

Un propietario denuncia que su vivienda lleva ocupada desde 2022 por personas sin contrato ni…

16 horas hace

El Grupo Loreto coloca tres fondos y un plan entre los productos con mejor rendimiento

La gestora del Grupo Loreto Mutua, Loreto Inversiones SGIIC SAU, cerró el primer semestre del…

18 horas hace

Prosegur aumenta un 80,2% su beneficio neto semestral hasta llegar a 64 millones de euros

Prosegur obtuvo un beneficio neto de 64 millones de euros en el primer semestre de…

20 horas hace

Buscador de gasolina y gasoil barato para verano de 2025 en Alzira

Aquí tienes el buscador de precios de gasolina y gasoil baratos para verano 2025 en…

21 horas hace

Ignite será parte de la segunda edición del evento IA Educativa Day

Ignite Copilot participará como espónsor en la segunda edición del evento ‘IA Educativa Day’ que…

2 días hace

Esta web usa cookies.