Categorías: Selección Económica

La moda del vapeo pone en riesgo la salud reproductiva en mujeres, hombres y jóvenes

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, especialistas en salud reproductiva advierten sobre los efectos perjudiciales del vapeo, especialmente entre los jóvenes. Aunque a menudo se considera una alternativa menos dañina al tabaco tradicional, el cigarrillo electrónico también representa un riesgo significativo para la fertilidad y la salud hormonal tanto en mujeres como en hombres.

Según la encuesta Edades 2024 del Ministerio de Sanidad, el 19% de la población española de entre 15 y 64 años ha probado cigarrillos electrónicos, siendo el grupo de 15 a 24 años el que presenta mayor prevalencia de consumo. Esta tendencia preocupa especialmente por la exposición temprana a la nicotina, una sustancia que, aunque no se inhale mediante combustión, mantiene efectos tóxicos sobre el sistema reproductivo.

El doctor Federico Merino, director de IVI Málaga, alerta sobre las consecuencias: “Los vapeadores y sus derivados han demostrado ejercer efectos adversos sobre la fertilidad, atribuibles en gran parte a la nicotina y otros compuestos tóxicos”. En las mujeres, esta sustancia puede afectar la ovulación, reducir la calidad de los óvulos, dificultar la implantación embrionaria y acelerar la disminución de la reserva ovárica, aumentando el riesgo de infertilidad.

Además, se ha observado que la exposición a la nicotina puede inducir menopausia precoz, un fenómeno asociado al envejecimiento celular que afecta tanto a fumadoras activas como pasivas. Durante el embarazo, el uso de cigarrillos electrónicos también se ha relacionado con complicaciones obstétricas como partos prematuros y restricción del crecimiento fetal.

Puede afectar al ADN

En el caso de los hombres, la nicotina incide en la producción y calidad del esperma, deteriorando su motilidad y aumentando el riesgo de alteraciones genéticas en la descendencia. “Algunos estudios han evidenciado que su consumo puede incluso afectar el ADN de los espermatozoides”, señala el Dr. Merino.

Las consecuencias también alcanzan a mujeres jóvenes, cuya salud ovárica puede verse comprometida por la disminución de la hormona antimülleriana (AMH), un marcador esencial de la reserva ovárica. La exposición temprana a la nicotina puede acelerar el deterioro de esta hormona, reduciendo la capacidad reproductiva futura.

“Sin duda, la primavera es una temporada ideal para despertar buenos hábitos de salud y tomar decisiones que nos cuidan”, concluye el Dr. Merino. “Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, es importante hablar sobre los posibles efectos de su vertiente electrónica, que aún se siguen investigando, pero está demostrado que sus componentes tienen impacto en la salud general y en la fertilidad de manera particular”.

Redacción

Entradas recientes

La Generalitat destina tres millones de euros para la reutilización del agua en Altea

Inversión en la depuración de aguas en AlteaLa Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de…

8 mins hace

El atasco del norte de Alzira, un problema que nadie logra resolver

El colapso diario en hora punta evidencia la falta de soluciones eficaces pese a los…

34 mins hace

Kristine Guzmán Asume la Dirección Adjunta del IVAM en Valencia

Nuevo Nombramiento en el IVAMEl Pleno del Consell ha ratificado el nombramiento de Kristine Guzmán…

39 mins hace

La Generalitat impulsa la cooperación interterritorial en la evaluación de políticas públicas en València

La Generalitat y la Evaluación de Políticas Públicas El director general de Transparencia y Participación,…

49 mins hace

AstraZeneca impulsa la ciencia biomédica desde el Global Hub de Barcelona

AstraZeneca ha inaugurado la nueva sede del AstraZeneca Global Hub de Barcelona, un espacio que…

51 mins hace

Acuerdo entre la Generalitat y el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela para el depósito de su archivo histórico en Valencia

La Generalitat Valenciana y el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela: un hito en la…

1 hora hace

Esta web usa cookies.