Categorías: Selección Económica

Congreso CIBITEC25 destaca el papel del hidrógeno y la inteligencia artificial

Más de 90 expertos y representantes de la industria, la ingeniería y la tecnología han participado en el VII Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología (CIBITEC25), celebrado simultáneamente en Madrid y Santo Domingo los días 28 y 29 de mayo. Durante el evento, han subrayado la necesidad urgente de impulsar acciones coordinadas para fortalecer la industria europea y latinoamericana y afrontar juntos los retos globales que amenazan la competitividad y la sostenibilidad.

El congreso, que coincidió con el 175 aniversario de la ingeniería industrial en España y el 75 aniversario del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, se centró en temas estratégicos como la transición energética, la autonomía estratégica, la digitalización y la inteligencia artificial. Empresarios, investigadores y responsables institucionales destacaron la importancia de promover alianzas, captar talento y fomentar la innovación tecnológica para construir una industria resiliente, competitiva y sostenible en ambas regiones.

Entre las intervenciones destacaron la presentación de la nueva Ley de Industria española, que fortalecerá la gobernanza sectorial y potenciará la autonomía estratégica nacional. También se resaltó el papel fundamental del hidrógeno renovable, la inteligencia artificial y las infraestructuras digitales como tecnologías clave para el desarrollo industrial futuro.

El congreso ha insistido en la necesidad de superar la fragmentación del mercado europeo, mejorar la inversión en sectores clave como la defensa y la automoción eléctrica, y acelerar la transición hacia modelos industriales más limpios y digitales.

Desde Santo Domingo, los participantes latinoamericanos hicieron un llamado a intensificar la cooperación transatlántica, compartiendo tecnología, inversión y mejores prácticas, con el fin de evitar que América Latina quede rezagada frente a las grandes potencias económicas mundiales.

El encuentro contó con el apoyo de múltiples entidades y empresas comprometidas con la innovación y la transición ecológica, consolidando a CIBITEC como una plataforma fundamental para el diálogo, el intercambio y la colaboración entre Europa y América Latina en materia de ingeniería, industria y tecnología.

Redacción

Entradas recientes

El Consell Establece una Nueva Vicepresidencia para la Recuperación Económica y Social en Valencia

Creación de una Nueva Vicepresidencia para la Recuperación y el Medio AmbienteEl Pleno del Consell…

2 horas hace

De libres y tiranos: un ensayo incómodo, pero necesario, sobre el poder desmedido y la cohesión forzada

Los autores Manuel de Miguel y José Ignacio Ruiz presentan "De libres y tiranos: felicidad y democracia en la posmodernidad" (Editorial…

2 horas hace

Factorenergia impulsa el acceso a la energía solar en Smart City Expo World Congress

Factorenergia ha reafirmado su liderazgo en la transformación del sector energético hacia un modelo más…

2 horas hace

La Generalitat destina tres millones de euros para la reutilización del agua en Altea

Inversión en la depuración de aguas en AlteaLa Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de…

3 horas hace

El atasco del norte de Alzira, un problema que nadie logra resolver

El colapso diario en hora punta evidencia la falta de soluciones eficaces pese a los…

3 horas hace

Kristine Guzmán Asume la Dirección Adjunta del IVAM en Valencia

Nuevo Nombramiento en el IVAMEl Pleno del Consell ha ratificado el nombramiento de Kristine Guzmán…

3 horas hace

Esta web usa cookies.