Categorías: Selección Económica

La estrategia sueca de electrificación apoya la lucha climática global

La salud mental de los adolescentes y jóvenes se ha convertido en un asunto que cada vez genera más inquietud, especialmente desde la pandemia del coronavirus. Un estudio presentado por la revista médica británica The Lancet subrayaba un factor que se suma a aquellos que empeoran la salud mental de la juventud mundial: la preocupación por el cambio climático.

Según se desprende de las conclusiones de este estudio, que se ha realizado a nivel mundial, se estima que para 2030 más de la mitad de los 2.000 millones de adolescentes y jóvenes que habrá en el mundo sufrirán enfermedades como la obesidad o enfermedades mentales, como la depresión o angustia vinculadas al cambio climático.

También la Encuesta sobre Juventud del Eurobarómetro publicada recientemente por el Parlamento Europeo detectó que el medio ambiente está entre las principales preocupaciones de los jóvenes en la Unión Europea.

Queda claro que la sostenibilidad forma parte de las preocupaciones de los jóvenes y uno de los países que más acciones está llevando a cabo en materia de sostenibilidad en el mundo es Suecia. El país nórdico ha demostrado que se puede reducir el impacto negativo en el medio ambiente y crecer económicamente. De hecho, Suecia redujo las emisiones en cerca de un 30% desde 1990 y en este mismo periodo de tiempo aumentó su PIB un 86%. En una reciente revisión bibliográfica elaborada por la Embajada de Suecia en España, se destaca que cerca del 99% de la electricidad que se produjo en Suecia en 2024 provino de energías libres de fósiles, el 70% de ellas renovables. Además, a pesar de que los inviernos largos y fríos del país nórdico, el 97% de la calefacción se genera a partir de fuentes renovables.

Con el fin de apoyar la transición hacia las energías verdes desde el Gobierno sueco, se presentó en 2022 una estrategia nacional de electrificación industrial, a la que se destinó 8 millones de euros y que incluye 67 medidas facilitadoras, para que el sector industrial y el transporte, que producen dos tercios de los gases de efecto invernadero, se sumen al cambio firmemente y contribuyan a alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos.

Redacción

Entradas recientes

Tu intestino es clave para mejorar el sueño

Tu intestino podría ser la clave para dormir mejor (y la ciencia te dice cómo…

7 mins hace

Desarrollan terapia que hace que los tumores se autodestruyan al activar su propia respuesta inmunitaria

¿Y si el cáncer pudiera ser inducido a destruirse a sí mismo? Científicos del MIT…

36 mins hace

Inicio de trabajos en Polinyà del Xúquer para prevenir inundaciones

La Generalitat y el Ayuntamiento colaboran para minimizar el riesgo de inundacionesLa Generalitat Valenciana, en…

1 hora hace

La consellera Nuria Martínez supervisa la implementación de los nuevos Tribunales de Instancia en Mislata y Moncada

Visita de Nuria Martínez a Mislata y Moncada La consellera de Justicia y Administración Pública,…

1 hora hace

La Generalitat Valenciana invierte más de 20 millones en la rehabilitación de centros de menores

Más de 20 millones de euros destinados a la mejora de centros de menoresLa Generalitat…

2 horas hace

Sanidad nombra a nuevos gerentes para los departamentos de salud de Marina Baixa y Elda

Nombramientos en el sector saludEl conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado el nombramiento de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.