Categorías: Selección Económica

Expo FoodTech 2025 potencia el papel de Bilbao en el foodtech con 8.527 asistentes

Food 4 Future – Expo FoodTech 2025 ha cerrado sus puertas reafirmando la posición de Bilbao como ‘hub’ internacional de innovación alimentaria reuniendo a 8.527 directivos y profesionales del sector.

Desde este pasado martes hasta hoy, el encuentro ha dado a conocer las últimas soluciones tecnológicas que están revolucionando las plantas de producción del ámbito de la alimentación y bebidas. Asimismo, se han presentado las nuevas propuestas en ingredientes e I+D que están llevando al mercado hacia un enfoque marcado por la salud, la funcionalidad y calidad del producto.

La feria ‘foodtech’ de referencia en Europa ha congregado a 247 firmas expositoras como AgroBank, AZTI, GOe Tech Center, Beckhoff Automation, Basque Food Cluster, Christeyns, CNTA, Cocuus, Eurecat, Ibernova, IFR, Leitat o Tecnalia, que han mostrado los desarrollos que han llevado a cabo para encaminar la industria alimentaria hacia un modelo más eficiente, productivo, sostenible e inteligente. A su vez, Expo FoodTech 2025 ha recibido a una delegación de Alemania, como país invitado, y de Japón, entre otros territorios, que han acudido para tejer oportunidades de negocio y descubrir las innovaciones del sector foodtech.

Paralelamente, el evento ha albergado el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo sobre innovación en alimentación, por el que han pasado 379 expertos internacionales de conocidas firmas como PepsiCo, Campofrío, Hijos de Rivera, Delaviuda, Covap, Tutti Food Group, McCain, Angulas Aguinaga, Grupo Nueva Pescanova, Bodegas Eguren Ugarte o Familia Torres. Los líderes han trazado la hoja de ruta del sector perfilando los principales retos y oportunidades en un contexto marcado por la inflación, la coyuntura geopolítica y los cambios en los hábitos de un consumidor comprometido con la sostenibilidad, la salud y con la contención del gasto.

Entre las cuestiones más estudiadas, la tecnología ha copado gran parte de las 125 sesiones celebradas en el congreso. En este sentido, se ha hecho hincapié en el potencial de las iniciativas digitales en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, desde el cultivo en el campo, a su distribución, logística y disfrute del consumidor. Un ciclo de vida donde los gemelos digitales, aplicación de la IA, robótica, automatización, impresión 3D, analítica de datos y otras soluciones IoT están propiciando grandes avances, tal y como se ha puesto en común en el foro.

En el ámbito de la sostenibilidad, en las sesiones se ha puesto en valor los esfuerzos y casos de éxito de las compañías y las cooperativas agroalimentarias para abordar la descarbonización desde dentro.

Igualmente, Expo FoodTech 2025 ha tratado otro de los retos de la industria: la retención y atracción de talento. La feria ha albergado un encuentro con directores de recursos humanos de empresas de la esfera tecnológica y agroalimentaria, que han valorado las estrategias para hacer de este sector un ámbito laboral atractivo.

De forma simultánea a la feria, Pick&Pack for Food Industry 2025, la única feria en España sobre packaging y logística para la industria alimentaria, ha mostrado las innovaciones y casos de éxito que están cambiando los envases y embalajes y el mundo de la logística.

Javier González

Entradas recientes

La N-330, cortada por un grave accidente con dos atrapados

Los bomberos de Valencia trabajaron con rapidez para liberar a los conductores atrapados tras la…

8 horas hace

Grupo Griñó refuerza su liderazgo ambiental con 202,8 millones en 2024

Grupo Griñó cierra 2024 con más de 200 millones de facturación Grupo Griñó, empresa especializada…

9 horas hace

Reapertura del Centro Sanitario Integrado de Villena el 6 de octubre tras profundas reformas

Reapertura del Centro Sanitario IntegradoEl Centro Sanitario Integrado de Villena reanudará sus servicios a partir…

9 horas hace

El Consell aprueba la ampliación del contrato de gestión de residuos tras las inundaciones, alcanzando los 204 millones de euros

El Consell amplía el contrato de gestión de residuos tras las inundaciones La Generalitat Valenciana…

9 horas hace

Más de 300 docentes se capacitan en prácticas artísticas gracias al Consorci de Museus

El inicio del curso 25/26 de la red PLANEAMás de 300 docentes de 91 centros…

9 horas hace

Criterios ASG en 2025: Caixabank, Microsoft, Telefónica o Enel entre los líderes

CaixaBank, Enel, BMW, Telefónica o Microsoft, entre las compañías mejor valoradas en criterios ASG en…

10 horas hace

Esta web usa cookies.