Categorías: Actualidad

Un camión ‘cae de culo’ en una acequia cerca de Alzira

Milagroso rescate tras la caída de un camión en el Cano de Guadassuar

Un accidente que pudo acabar en tragedia ha sacudido este martes la localidad de Guadassuar, en la comarca de la Ribera Alta, cuando un camión de limpieza de infraestructuras hidráulicas volcó y se precipitó varios metros en el interior del Cano, una galería por la que discurre un ramal de la Acequia Real del Júcar. El suceso, que se saldó con un único herido leve, tuvo lugar poco antes de las 10:00 horas, cuando el vehículo, al circular por una zona cubierta por una losa de hormigón, cedió bajo su peso y se desplomó con violencia hasta quedar encajado dentro del canal subterráneo.

Accidente en zona compleja

El conductor del camión, un hombre de 60 años que se encontraba realizando trabajos de limpieza tras las últimas lluvias, quedó atrapado en la cabina tras el impacto. Afortunadamente, los equipos de emergencia pudieron acceder rápidamente hasta él. La actuación de los bomberos del parque de Alzira, apoyados por rescatadores del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) y un médico del helicóptero V-990 desplazado por carretera, permitió liberar al trabajador, que milagrosamente solo sufrió molestias en la espalda y fue evacuado al Hospital de la Ribera en una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB).

El lugar del accidente no es un punto cualquiera del sistema de riego. El Cano de Guadassuar es una infraestructura clave que permite que la Acequia Real del Júcar, con más de siete siglos de historia, atraviese por debajo el cauce del río Magro. Se trata de una obra de ingeniería hidráulica construida para conectar los distintos ramales de riego y que, por su antigüedad y características, requiere de una atención y un mantenimiento constantes.

Estado en el que quedó el camión tras hundirse la losa y caer de forma vertical en el interior del canal del Cano de Guadassuar, donde quedó encajado varios metros abajo / Consorci de Bombers

Precisamente, el camión siniestrado estaba desempeñando tareas de limpieza para retirar restos acumulados tras la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), un temporal que dejó importantes cantidades de agua y barro en distintas infraestructuras agrícolas de la zona. Según informó Juan Valero de Palma, secretario de la Acequia Real del Júcar, el vehículo se encontraba sobre una losa que cubre un ramal de riego del canal, una superficie no preparada para soportar vehículos pesados. “La zona tiene un acceso complicado y el camión fue colocado encima de esa losa, que terminó cediendo con el peso”, explicó.

La caída fue vertical. Según relató el alcalde de Guadassuar, Vicent Estruch, el camión cayó “de culo”, lo que, paradójicamente, evitó una tragedia. “La cabina está completamente destrozada. Si hubiera caído de cara, el conductor no habría salido con vida”, afirmó con rotundidad. La posición en la que quedó el vehículo –encajado pero con la cabina parcialmente protegida– fue clave para que el hombre saliera prácticamente ileso de un accidente que, según los propios bomberos, podría haber tenido consecuencias mucho más graves.

Corte de aguas

Para facilitar el rescate del trabajador, la Acequia Real del Júcar se vio obligada a cortar temporalmente el suministro de agua en ese tramo del canal. Una medida necesaria, pero que coincidió con una jornada simbólica: ese mismo día había tenido lugar la tradicional suelta de aguas en Antella, que marca el inicio del desembalse hacia los arrozales de la Ribera. El corte fue breve y, una vez concluida la operación de excarcelación, el flujo fue restablecido sin incidencias.

Los servicios de emergencia trabajaron durante más de una hora para liberar al conductor. El despliegue incluyó dos dotaciones de bomberos, el sargento de guardia del parque de Alzira y personal sanitario especializado, que evaluó in situ el estado del herido antes de su traslado al hospital. La colaboración entre cuerpos y la rapidez de respuesta fueron determinantes para que el rescate concluyera con éxito.

Por el momento, se ha abierto una investigación interna para esclarecer cómo se produjo exactamente el accidente y si existieron errores en la planificación de los trabajos o en las medidas de seguridad. Desde la Acequia Real han admitido que, a primera vista, el camión no debería haber estado sobre esa losa, pero han señalado que será necesario revisar con detalle lo ocurrido para depurar responsabilidades y evitar que se repita un incidente similar.

La noticia ha causado un notable impacto en la comunidad agrícola de la zona, muy dependiente de la red de riego que gestiona la Acequia Real del Júcar. El suceso subraya la necesidad de extremar la precaución en las labores de mantenimiento de estas infraestructuras centenarias, que forman parte del patrimonio hidráulico valenciano pero que también suponen un riesgo cuando no se respetan sus limitaciones estructurales.

En esta ocasión, el accidente ha dejado más susto que daños, pero sirve como recordatorio de que el trabajo en canalizaciones, acequias y sistemas de riego antiguos exige siempre prudencia, formación y protocolos de seguridad bien definidos. El conductor, aunque herido leve, ha tenido lo que muchos ya califican de “milagro”, tras salir con vida de una situación que, vista la imagen del camión encajado y la cabina destrozada, parecía condenada a un final mucho más trágico.

Óscar Morales

Entradas recientes

DEDIT se adelanta y diseña su hoja de ruta para digitalizar la lotería

Ante la negativa de Loterías y Apuestas del Estado, la asociación considera agotada la vía…

14 horas hace

El tiempo en Alzira hoy, 15 de Mayo de 2025

Pronóstico del Tiempo para Alzira La ciudad de Alzira se prepara para un día con…

15 horas hace

Moeve impulsa con LALIGA y Liga F una nueva etapa de compromiso y valores

Leyendas del fútbol como Vicente del Bosque, jugadores en formación y representantes de las distintas…

1 día hace

El Grupo Albia ficha a Carlos Sanza para liderar su Área Jurídica

Grupo Albia, empresa del sector funerario, ha incorporado a Carlos Sanza como nuevo director de…

1 día hace

UAX lidera un encuentro clave sobre digitalización, competencias y formación sanitaria

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) reunió a referentes del sistema sanitario madrileño para…

1 día hace

Caldea instala una grúa única en el sur de Europa para renovar su torre

Caldea, el centro de ocio termal de Andorra, aprovechará esta primavera para remodelar la laguna…

1 día hace

Esta web usa cookies.