Categorías: Economía

La Fundación Universidad-Empresa distingue a BBVA por su impulso al talento joven

  • BBVA ha sido pionera en implantar un modelo formativo sólido y coherente con las prácticas de calidad
  • El sello cuenta con el apoyo de Cámara Certifica, una entidad de certificación y verificación ambiental independiente e imparcial
  • Carmen Palomino, directora de la FUE: “Esta certificación supone un paso adelante en nuestro compromiso por visibilizar a las compañías que apuestan por el desarrollo profesional de los jóvenes”

Madrid, 8 de mayo de 2025.- La Fundación Universidad-Empresa (FUE) ha concedido por primera vez el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” a BBVA como compañía comprometida con la formación y el desarrollo de estudiantes en prácticas. Esta nueva certificación avala el cumplimiento de un riguroso estándar de calidad en la formación y desarrollo del talento joven, reconociendo que la empresa es un buen lugar para que los estudiantes aprendan y crezcan profesionalmente.

BBVA ha sido pionero en implantar un modelo formativo sólido y coherente con las prácticas de calidad. Como explica Mónica Villar García, del equipo de Adquisición de Talento de BBVA, “el reto actual para las empresas es la velocidad del cambio. En BBVA afrontamos esta situación apostando por una hiper-personalización del desarrollo de nuestros profesionales, fomentando el aprendizaje continuo y poniendo en sus manos las herramientas que les permitan aprovechar todas las oportunidades”. La entidad financiera estructura la gestión del talento alrededor de una visión integral que engloba la atracción, fidelización, formación y desarrollo profesional, enmarcada en una cultura organizativa con propósito, valores y bienestar. Con estas iniciativas, BBVA refuerza su objetivo de contar con un equipo ganador, preparado y comprometido.

La razón de ser de esta certificación se estructura en torno a tres principios:

  • Garantizar al talento joven un aprendizaje de calidad en la empresa.
  • Proporcionar a las empresas el mejor marco de referencia a la hora de formar a sus estudiantes en prácticas y promover las condiciones para dar cumplimiento a la normativa vigente que regula la figura del estudiante en prácticas.
  • Orientar a los centros de formación en cuanto a la calidad del aprendizaje práctico que los estudiantes pueden percibir en una empresa.

Este sello, que no contempla niveles ni clasificaciones, sólo se otorga a aquellas organizaciones que superan un proceso de auditoría integral basado en cinco ejes clave que pueden ser medidos y evaluados en relación con la excelencia y la alta calidad de los programas: diseño de la plaza de prácticas; oferta y proceso de selección; incorporación y onboarding; tutorización y seguimiento; y formación adicional.

Para obtener el mismo, las empresas deben pasar un proceso de auditoría basado en unos indicadores de evaluación. El sello tendrá una validez anual y, tras la auditoría inicial en la que se ha obtenido el reconocimiento, se harán otras de seguimiento para revalidarlo.

Para Carmen Palomino, directora de la FUE, “el lanzamiento de esta certificación supone un paso adelante en nuestro compromiso por visibilizar a las compañías que apuestan de verdad por el desarrollo profesional de los jóvenes. Contar ya con entidades como BBVA entre las primeras en obtener esta certificación demuestra que es posible liderar desde el ejemplo, integrando la formación y el acompañamiento de nuevas generaciones como parte esencial de la estrategia empresarial”.

El sello cuenta con el apoyo de Cámara Certifica, una entidad de certificación y verificación ambiental independiente e imparcial, reconocida a nivel nacional e internacional y acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), cuyo socio mayoritario es AENOR y que cuenta con una participación de la Cámara de Comercio de Madrid. A través de este acuerdo, Cámara Certifica aporta su conocimiento y recursos técnicos para incentivar los programas de prácticas y apoyar el compromiso de la FUE con el talento joven y las empresas que apuestan por él.

Sobre la FUE

La Fundación Universidad Empresa, fundada en 1973, se ha consolidado como uno de los puentes fundamentales entre la empresa y la universidad, facilitando la formación y el acceso al mercado laboral de miles de jóvenes. Desde su creación, ha desarrollado programas, servicios e iniciativas innovadores de calidad para conectar el espacio profesional con el académico, adaptándose a los cambios sociales, económicos y culturales, y ofreciendo las respuestas adecuadas a las necesidades cambiantes de la empresa, los centros educativos y los estudiantes.

Con más de 537.000 jóvenes beneficiarios, la FUE ha firmado más de 76.000 convenios con empresas para la realización de prácticas formativas, colaborando con más de 7.000 empresas e instituciones. Actualmente, cuenta con acuerdos con 140 universidades españolas y extranjeras y gestiona más de 300.000 registros en Talentoteca, el mayor portal de prácticas remuneradas del país, así como 80.000 registros en el portal de Empleo I+D+i. Además, ha impulsado más de 720 proyectos de emprendimiento, reafirmando su compromiso con la formación, la empleabilidad y la innovación en el ámbito universitario y empresarial.

Sobre BBVA

BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857. La entidad está presente en más de 25 países, tiene una posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del Sur y Turquía.

BBVA contribuye a través de su actividad al progreso y bienestar de todos sus grupos de interés: accionistas, clientes, empleados, proveedores y la sociedad en general. En este sentido, BBVA apoya a las familias, los emprendedores y las empresas en sus planes de futuro, y les ayuda a aprovechar las oportunidades que proporcionan la innovación y la sostenibilidad. Asimismo, BBVA ofrece a sus clientes una propuesta de valor diferencial, apalancada en la tecnología y en los datos, ayudándoles a mejorar su salud financiera con una información personalizada en la toma de decisiones financieras.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Grupo Griñó fortalece su estrategia ambiental con la integración de Azor

Grupo Griñó, compañía con más de 90 años de trayectoria especializada en la gestión y…

6 horas hace

Madrid reduce su tiempo medio de espera para operaciones a 48 días

Madrid se consolida como la comunidad con menor demora para operaciones, según los datos del…

6 horas hace

Ignite Copilot prepara su entrada en Latinoamérica con medio millón de euros

IGNITE Copilot, la 'EdTech' creadora de la IA para docentes y centros educativos en España,…

9 horas hace

Alerta | Aviso amarillo en Alzira por emergencia climática este jueves y viernes

Todas las actividades que no deberías hacer hoy en Alzira según la Aemet AEMET emite…

12 horas hace

El tiempo hoy 8 de Mayo de 2025 en Alzira según AEMET

Predicción del tiempo para Alzira - 8 de mayo de 2025 Hoy en Alzira, las…

13 horas hace

Abren procedimiento a Ryanair por ocultar información en investigación sobre abuso de mercado

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado de Italia (AGCM) ha abierto un…

1 día hace

Esta web usa cookies.