Categorías: Selección Económica

Alta incidencia de trastornos gastrointestinales en perros y gatos en España

Casi tres de cada diez perros y gatos en España sufren problemas gastrointestinales

El 52,2 % de los perros y los gatos en España han tenido algún problema de salud en el último año, entre los que destacan los trastornos gastrointestinales, que afectaron al 26,2% de las mascotas, según el ‘Informe Advance 2025: salud y alimentación de perros y gatos en España’, que aporta datos actualizados sobre el estado de estos animales.

El estudio desarrollado por la marca especializada en nutrición para mascotas, basado en 1.700 encuestas a pet-parents, analiza la salud general, intestinal y digestiva de perros y gatos, así como sus visitas al veterinario y las principales preocupaciones de quienes les cuidan. Estos animales acompañan a casi el 50 % de la población.

El informe destaca que, además de los trastornos gastrointestinales (26,2%), hay otras patologías recurrentes entre los canes y felinos con problemas de salud: sobrepeso (13,3%), problemas articulares (8,5%), piel atópica (7,4%), alergias o intolerancias alimentarias (6,4%), problemas urinarios (5,6%) y renales (2,4%). En general, los perros presentaron más problemas de salud (55,3%) que los gatos (46,7 %) en 2024.

Al analizar en detalle los trastornos gastrointestinales, dolencia más común entre canes y felinos, la sintomatología apunta que los primeros son más propensos a la diarrea: 8 de cada 10 la han experimentado en el último año. En el caso de los gatos, el síntoma más frecuente es el vómito, que afecta a 7 de cada 10.

Toñi Reales, veterinaria y especialista en producto de Advance, subraya la importancia de dar una alimentación específica para abordar este tipo de trastornos. “Es fundamental proporcionarles una dieta de prescripción veterinaria con ingredientes de alta digestibilidad y bajo nivel de grasas. Además, es recomendable que este tipo de dieta contenga probióticos y prebióticos que les ayuden a equilibrar la microbiota intestinal, un aspecto clave en la salud del animal”, explicó.

En esta línea, el informe arroja que el 86,4% de los ‘pet-parents‘ muestra cada vez mayor preocupación por la microbiota intestinal de sus perros y gatos, lo que evidencia que esta ha dejado de ser una tendencia exclusiva del ámbito humano. De hecho, un 52,9 % les dio probióticos o prebióticos cuando tuvieron problemas gastrointestinales.

La encuesta realizada por Advance y reflejada en el estudio también pone de manifiesto la alta preocupación de los pet-parents por el bienestar de sus mascotas: un 75 % acudieron al veterinario cuando sus mascotas presentaron problemas de salud. Gran parte de las visitas (32,7 %) estuvieron motivadas por problemas gastrointestinales. De hecho, el 65 % de los pet-parents cuyas mascotas presentaron este trastorno, visitaron al veterinario.

ALIMENTACIÓN

En su informe, Advance también ha puesto el foco en las principales preocupaciones de los pet-parents. La alimentación de las mascotas se ha posicionado como el aspecto al que estos dan mayor importancia (94,6%), seguido por su bienestar emocional (89,9%). En concreto, los ‘pet-parents‘ de perros muestran una mayor preocupación que los de gatos por temas como la vacunación, la educación, la higiene y el uso de accesorios como la ropa.

Pese a la creciente concienciación sobre el impacto de la dieta y la estabilidad emocional en la salud y calidad de vida de los animales, algunas personas aún desconocen si sus mascotas reciben una dieta adecuada. Un 7,4% admite no saber si la alimentación que proporciona es la correcta, mientras que un 1,7% reconoce que no ofrece una dieta equilibrada.

En este sentido, Sonia Carrasco, Global Marketing Manager de Advance, subraya que “este informe está alineado con el compromiso de Advance de acompañar a los pet-parents a lo largo de las distintas etapas de vida de sus mascotas, proporcionándoles información que les ayude a tomar mejores decisiones para su cuidado”.

Javier González

Entradas recientes

DEDIT alerta al Gobierno sobre la necesidad de regular la venta online de loterías y proteger a las webs existentes

Expresa su preocupación por la falta de avances en la regulación de la venta de…

1 hora hace

Prosegur logra un incremento del 69% en su beneficio trimestral

Prosegur ha obtenido un beneficio neto consolidado de 28 millones de euros en el primer…

2 horas hace

Serviland cierra 2024 con 303 millones en ventas y 48 obras de urbanización

Serviland cierra 2024 con 303 millones en ventas y 48 obras de urbanización, aportando casi…

2 horas hace

Octava edición de las becas Gilead-AEEH para proyectos sobre hepatitis

Gilead España y Portugal, en colaboración con la Asociación Española para el Estudio del Hígado…

3 horas hace

Caldea ofrece un nuevo enfoque de wellness corporativo para empresas con compromiso social

Caldea crea un nuevo programa de wellness corporativo para empresas con compromiso social - El…

5 horas hace

Operación Drake: piden a la Audiencia que revele si hay agentes de la UCO en más causas

La Audiencia Nacional juzgará desde el 26 de mayo a Hafesa Energía, implicada en la…

6 horas hace

Esta web usa cookies.