Categorías: Selección Económica

El mural ‘El Descendimiento’ de la Semana Santa de Plasencia es reconocido como Mejor Mural del Mundo

La Semana Santa de Plasencia alcanza un nuevo hito con el reconocimiento de su cartel oficial de 2025, el mural ‘El Descendimiento’, como Mejor Mural del Mundo del mes de febrero, otorgado por la plataforma internacional Street Art Cities. Esta es la primera vez que una obra vinculada a la Semana Santa recibe tal galardón, lo que consolida la creciente importancia de esta festividad en la ciudad extremeña y proyecta a Plasencia al panorama artístico internacional.

La obra, realizada por el artista placentino Jesús Mateos Brea, mide 11 metros de alto por 6 de ancho y está instalada en el hastial entre la Catedral Nueva y la Vieja de Plasencia. Inspirado en la composición de Caravaggio, El Descendimiento “resignifica un espacio histórico que ha permanecido como una cicatriz arquitectónica debido a la construcción inconclusa de las catedrales”, según explica el artista.

La distinción ha colocado a Plasencia en el foco del arte urbano mundial, atrayendo la atención de medios especializados y turistas culturales. El mural no solo resalta la calidad artística de Brea, sino también el patrimonio histórico de la ciudad. El Descendimiento podría optar además al premio de Mejor Mural del Año, lo que fortalecería aún más la posición de Plasencia como destino cultural.

La obra actúa como un puente entre el pasado y el presente. El cerramiento de ladrillo que divide ambas catedrales simboliza una separación física entre dos períodos históricos de la ciudad, que ahora, gracias al mural, se reconcilian. El mural también es un homenaje personal del artista a su familia, utilizando a su hermano como modelo para el cuerpo de Cristo y a su padre para las manos que lo sostienen, añadiendo una dimensión emocional a la pieza.

Este reconocimiento llega en un momento de crecimiento para la Semana Santa de Plasencia, que ha visto un notable aumento en la cantidad de visitantes. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, la Semana Santa se caracteriza por la riqueza de sus pasos procesionales y la devoción de sus cofradías.

La realización del mural ha sido posible gracias a la colaboración entre Jesús Mateos Brea y las instituciones locales, como el Ayuntamiento de Plasencia, el Obispado, el Cabildo catedralicio y la Unión de Cofradías y Hermandades Penitenciales, con el apoyo de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres. Este esfuerzo conjunto marca el inicio de un nuevo impulso para las iniciativas artísticas en la ciudad, fusionando tradición y modernidad en un mismo espacio histórico.

Redacción

Entradas recientes

El consejero resalta el papel integrador del deporte en la Emilio Sánchez Academy

El consejero de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez, visitó este martes la…

6 horas hace

El Ministerio de Defensa apuesta por Indra Land Vehicles para modernizar el Ejército

Indra Land Vehicles está ya preparada para canalizar los contratos terrestres que desplegará el Ministerio…

7 horas hace

El Consell renueva contratos de residencias públicas con una inversión de 37 millones de euros

Renovación de Contratos de Gestión de Residencias PúblicasEl Consell ha autorizado la renovación de los…

8 horas hace

Minsait (Indra) prueba un sistema que centraliza las listas de espera para la universidad y acorta los plazos

Un nuevo sistema de llamamientos de listas de espera centralizado para el acceso a la…

8 horas hace

La Generalitat Valenciana impulsa un laboratorio de innovación deportiva de Microsoft en València

Inauguración del Laboratorio de Innovación DeportivaLa Generalitat Valenciana ha inaugurado el 'Global Sports Innovation Center…

9 horas hace

Arrojan a una mujer al vacío tras amenazarla con una catana en l’Alcúdia

La víctima intentaba huir por la fachada de una vivienda tras ser retenida por dos…

9 horas hace

Esta web usa cookies.