Categorías: Selección Económica

CCOO se une a Telefónica para pedir una Europa fuerte en telecomunicaciones

El Sector de las Telecomunicaciones de Comisiones Obreras (CCOO) ha emitido un comunicado en el que se ha posicionado a favor de una “Europa fuerte en lo tecnológico, en las comunicaciones, que nos dé libertad” y no depender “de terceros” como Estados Unidos o China.

De este modo, el principal sindicato del país se une a la reivindicación de Telefónica que, en boca de su presidente Marc Murtra, pidió a las autoridades europeas en la sesión inaugural del MWC “adaptar su normativa y sus objetivos para permitir la consolidación tecnológica y de las telecomunicaciones”.

En esta misma línea, desde el sindicato han hecho un llamamiento a la UE para “simplificar el marco regulatorio digital, fomentar las consolidaciones y dotar de autonomía a un servicio esencial que abarca espacios tan comprometidos como la defensa de las libertades o la seguridad de los propios estados.”

Precisamente, Murtra defendió en Barcelona el papel protagonista que el sector de las telecomunicaciones ha desempeñado históricamente en el progreso tecnológico de Europa y subrayó el potencial de las nuevas redes de ultra banda ancha y de las nuevas oportunidades auspiciadas por las arquitecturas basadas en la nube.

Para desarrollar ese potencial y aprovechar esas oportunidades, eso sí, resulta preciso asumir que únicamente las ganancias de escala y capacidad harán posible “lograr mejoras drásticas en Europa”.

Por su parte, en el sindicato creen que Europa “debe conseguir ser una potencia” en el sector, ya que de ello “pueden depender los riesgos para nuestras empresas, no solo de telecomunicaciones, para los gobiernos de la UE y por ende para la ciudadanía de nuestro continente”.

Asimismo, desde CCOO han asegurado que esperan que los cambios en la cúpula de Telefónica permitan “fortalecer a la empresa a la par que reforzar las relaciones con la representación de las personas trabajadoras del Grupo” y han pedido a Gobierno y patronal ser “valientes” y “priorizar inversiones de calado” en el sector.

Javier González

Entradas recientes

Daniel Tugues liderará las operaciones de Veolia en España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

2 horas hace

L’Abarset cierra su mejor temporada con más de 100.000 personas

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

5 horas hace

La Comunidad de Madrid rebaja la demora media para operaciones y mejora listas de espera

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

6 horas hace

El Instituto Coordenadas recomienda disponer en casa de entre 250 y 1.000 euros en efectivo para afrontar situaciones de crisis

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

6 horas hace

Previsión de la AEMET en Alzira hoy 30 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Alzira el 30 de abril de 2025 Hoy en Alzira nos…

12 horas hace

AstraZeneca logra cinco éxitos en estudios de fase III

AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10%…

1 día hace

Esta web usa cookies.