Categorías: Selección Económica

Gilead Sciences destina 15 becas a proyectos para combatir las hepatitis virales en España

La compañía Gilead Sciences ha participado en el 50º Congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), celebrado en Madrid, donde ha tenido lugar la entrega de la 7ª Convocatoria de ‘Becas Gilead a Proyectos de Microeliminación en Hepatitis C y diagnóstico y vinculación al SNS en pacientes con Hepatitis D’.

Este año, tras evaluar las propuestas, se han concedido 15 becas con una dotación total de 390.000 euros (240.000 euros destinados a proyectos de hepatitis C y 150.000 euros a proyectos de hepatitis crónica Delta), con un máximo de 30.000 euros por proyecto, que se desarrollarán en Cataluña, Islas Canarias, Galicia, La Rioja, Navarra, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Andalucía.

Desde su lanzamiento en 2018, las ‘Becas Gilead-AEEH’ han financiado 76 proyectos en 12 comunidades autónomas, con ayudas que superan los 1,8 millones de euros. Unas iniciativas que han contribuido significativamente a la eliminación de la hepatitis C en España y a la mejora en el diagnóstico de la hepatitis D, abordando distintas poblaciones y entornos sanitarios.

“Con la entrega de 15 nuevas becas, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación, clave para seguir avanzando en el conocimiento y tratamiento de las hepatitis virales. Además, nuestra participación anual en el congreso de la AEEH refuerza nuestro compromiso con la actualización científica y el progreso en este campo, siempre en estrecha colaboración con profesionales sanitarios, sociedades científicas, instituciones y pacientes“, ha explicado la directora médica de Gilead Sciences España & Portugal, Marisa Álvarez.

“Con el apoyo de aliados como Gilead Sciences, seguiremos trabajando para mejorar la vida de los pacientes, fomentar la investigación y promover la formación de los profesionales. Ejemplo de esta colaboración son las ‘Becas Gilead a Proyectos de Microeliminación en Hepatitis C y diagnóstico y vinculación al SNS en pacientes con Hepatitis D’, un motor clave para la innovación en hepatología“, ha indicado el presidente de la AEEH, Manuel Romero.

‘CUENTA CONMIGO: JUNTOS FRENTE A LA HEPATITIS C Y DELTA’

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha fijado el objetivo de eliminar las hepatitis virales como amenaza para la salud pública para 2030. En los últimos 10 años, más de 165.000 pacientes han sido tratados en España contra la hepatitis C, lo que posiciona al país como uno de los más avanzados en la lucha por su eliminación.

Sin embargo, el 30 por ciento de los pacientes tratados presentan una enfermedad hepática avanzada (fibrosis F3/F4), lo que subraya la necesidad de continuar con estrategias de cribado, como la liderada por la doctora Gloria Sánchez, del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, centrada en el cribado de pacientes con transaminasas elevadas. Así se ha indicado en la conferencia ‘Cuenta conmigo: juntos frente a la hepatitis C y delta’.

Además, la hepatitis crónica Delta (VHD) -la forma más agresiva de las hepatitis virales– progresa más rápidamente que la B, lo que hace crucial su detección temprana. Durante la conferencia, la doctora María Buti, del Hospital Universitario Vall d’Hebron, ha destacado que la implementación del diagnóstico en un solo paso ha demostrado aumentar la identificación de casos activos de hepatitis D y reducir complicaciones futuras.

Actualmente, el tratamiento de la hepatitis delta ha logrado una respuesta combinada (respuesta virológica y normalización de las ALT) del 57 por ciento tras 144 semanas, con evidencia preliminar de que, en vida real, en pacientes con cirrosis puede reducir el riesgo de eventos hepáticos. No obstante, la interrupción del tratamiento se asocia con recaídas y elevación de enzimas hepáticas, lo que refuerza la necesidad de garantizar el acceso a terapias sostenidas.

Javier González

Entradas recientes

La Fundación Universidad-Empresa distingue a BBVA por su impulso al talento joven

BBVA ha sido pionera en implantar un modelo formativo sólido y coherente con las prácticas…

7 horas hace

Grupo Griñó fortalece su estrategia ambiental con la integración de Azor

Grupo Griñó, compañía con más de 90 años de trayectoria especializada en la gestión y…

8 horas hace

Madrid reduce su tiempo medio de espera para operaciones a 48 días

Madrid se consolida como la comunidad con menor demora para operaciones, según los datos del…

9 horas hace

Ignite Copilot prepara su entrada en Latinoamérica con medio millón de euros

IGNITE Copilot, la 'EdTech' creadora de la IA para docentes y centros educativos en España,…

11 horas hace

Alerta | Aviso amarillo en Alzira por emergencia climática este jueves y viernes

Todas las actividades que no deberías hacer hoy en Alzira según la Aemet AEMET emite…

14 horas hace

El tiempo hoy 8 de Mayo de 2025 en Alzira según AEMET

Predicción del tiempo para Alzira - 8 de mayo de 2025 Hoy en Alzira, las…

15 horas hace

Esta web usa cookies.