Categorías: Selección Económica

Zurab Pololikashvili apuesta por Marruecos como aliado clave para la innovación turística en África

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, apuesta por fortalecer su asociación con Marruecos, un aliado “clave” en su misión de fomentar la innovación en África y aumentar las inversiones en el sector turístico de la región.

En visita oficial en el país norteafricano, Pololikashvili celebró “los logros” de Marruecos en materia de crecimiento del turismo, convirtiendo el sector en un pilar de diversificación económica y crecimiento sostenible. Según los últimos datos recopilados por los técnicos de ONU Turismo, Marruecos recibió 17.4 millones de turistas internacionales en 2024, un aumento del 20% respecto a 2023, convirtiéndose en el país más visitado de África.

La ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Fatim-Zahra Ammor, compartió los datos oficiales y destacó las perspectivas para los próximos años, con Marruecos como coanfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2030 y la 35ª edición de la Copa Africana de Naciones (AFCON-2025).

En los últimos cinco años, Marruecos ha alcanzado un promedio de 3.5 mil millones de dólares en inversión extranjera directa anualmente en todos los sectores. De 2014 a 2023, se asignaron 2.2 mil millones al sector turístico. Las inversiones en turismo ascendieron a 2.6 mil millones dólares entre 2015 y 2024.

Para apoyar el crecimiento del turismo, ONU Turismo lanzó oficialmente en Rabat su guía ‘Tourism Doing Business – Investing in Morocco‘. Las directrices destacan las oportunidades en el sector turístico para inversores internacionales de todos los tamaños, así como las tendencias de inversión y áreas clave de crecimiento, incluyendo el ecosistema de innovación en el país norteafricano.

INNOVACIÓN TURÍSTICA

En Rabat, ONU Turismo recibió a los líderes del sector público y privado vinculados con el sector, incluyendo la Agencia Marroquí para el Desarrollo del Turismo (SMIT), emprendedores y propietarios de pequeñas empresas, etc., con el objetivo de impulsar la innovación en el sector turístico del país. En su discurso sobre tendencias globales en tecnología e innovación turística, la Directora Ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, destacó “la aceleración de la transformación digital del sector”.

“El sector turístico de Marruecos se ha convertido en un motor económico clave, contribuyendo con un 7.3% al PIB en 2023”. Comentó Bayona. “Con un notable aumento del 35% en llegadas internacionales desde 2019 y 10.5 mil millones de dólares en ingresos por turismo, Marruecos está preparado para continuar su crecimiento. La estabilidad política del país y sus políticas económicas estratégicas refuerzan este éxito”.

Fatim-Zahra Ammor, Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, añadió que “la estabilidad política del Reino de Marruecos, su ventaja competitiva, la apertura de su economía, la visión sobre la innovación y sus políticas de inversión posicionan al país como un destino privilegiado para inversores nacionales e internacionales”.

“Nuestro compromiso persiste en continuar implementando reformas estratégicas para desbloquear el potencial total de la inversión privada, facilitando así el proceso empresarial en Marruecos“. Señaló la Ministra.

Como parte de la visita, también se firmó un acuerdo para establecer la Oficina Regional de Turismo de la ONU para África, fortaleciendo el papel de Marruecos como socio clave en el apoyo al crecimiento turístico en todo el continente.

STARTUPS

La Competencia Nacional de Startups Turísticas, una iniciativa centrada en fomentar la innovación en el sector turístico marroquí y apoyada por la Agencia Marroquí para el Desarrollo del Turismo (SMIT), concluyó con la participación de 137 startups aspirantes.

Entre ellas, cinco empresas destacadas fueron reconocidas por sus contribuciones innovadoras. Liderando la lista está Ecodome, que obtuvo el primer lugar por su enfoque innovador en el turismo sostenible. En un empate por el segundo lugar, ATAR y Pikala mostraron un potencial excepcional con sus ofertas únicas. En tercer lugar quedó Wanaut, destacada por sus soluciones creativas para mejorar las experiencias de viaje.

Finalmente, Mouja ocupó el cuarto lugar, impresionando a los jueces con sus estrategias innovadoras.

Javier González

Entradas recientes

eDreams Odigeo carga contra Google y la Comisión Europea por el fracaso en aplicar la Ley de Mercados Digitales

eDreams Odigeo denuncia el incumplimiento de Google y que la Comisión Europea fracasa en la…

20 horas hace

El Metropolitano firma su mejor año con Aitana como broche de oro

Temporada histórica en el Metropolitano: el éxito de Aitana corona su año más multitudinario El…

21 horas hace

L’Oréal y la OCU implicadas en estrategia contra Isdin

Aflora la operación de OCU y L’Oreal para perjudicar los fotoprotectores de Isdin. Una serie…

1 día hace

Un conductor recibe un disparo tras discutir en el Port de Sagunt

La víctima fue herida en una pierna y el autor, con antecedentes, fue arrestado horas…

1 día hace

La promotora de la Superliga sigue en números rojos y con futuro incierto

La promotora de la Superliga cierra otro año en rojo y entra en causa de…

2 días hace

Esta web usa cookies.