Categorías: Selección Económica

En 2041, el INE prevé más de 14,5 millones de personas mayores

Según la proyección del INE (2023-2041), en 2041 se podría llegar a más de 14,5 millones de personas mayores. (14.558.557), un 27,9% del total de una población que estará por encima de los 52 millones de habitantes. Ante el desafío para el sector de los cuidados, entidades destacan las terapias de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), que priorizan la dignidad, la autonomía y el bienestar de las personas mayores, basándose en personalización, participación activa y respeto por los derechos individuales​.

Entre las entidades públicas el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) recopila informes que evalúan la estructura de sus centros y proponen adaptaciones al modelo AICP, fundamentado en investigaciones y datos para optimizar resultados​.

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 desarrolla iniciativas como Plataforma Vidas, que impulsa proyectos piloto centrados en la autonomía y participación activa de las personas mayores y en situación de vulnerabilidad​. Se centra en la creación, investigación y evaluación de modelos de atención que ponen a la persona en el centro.

La Fundación DomusVi a través de Vidas con Historia, recoge las vivencias personales de los residentes de los centros DomusVi en forma de “libros de vida”, implicando a familiares y profesionales. Hasta la fecha, más de 800 mayores han participado, fomentando la autoestima y atención personalizada. Desarrollado con la colaboración de Envita, se ha convertido en una metodología propia de dichos centros.

Fundación Pilares y Lares Asociación promueven el Proyecto AICP, que busca transformar los centros de cuidado, priorizando la autonomía y diversidad, mientras se mejora la calidad de vida y se cambia la percepción social de los cuidados​. Este modelo aplicado a residencias supone pasar del modelo institución al modelo hogar abierto a la comunidad y convertirlas en pequeñas unidades de convivencia.

Los expertos coinciden en que el modelo AICP es clave para enfrentar estos retos, mejorando la calidad de vida de las personas mayores, aliviando la carga de los cuidadores y promoviendo un envejecimiento digno y activo​.

Redacción

Entradas recientes

El Consell Establece una Nueva Vicepresidencia para la Recuperación Económica y Social en Valencia

Creación de una Nueva Vicepresidencia para la Recuperación y el Medio AmbienteEl Pleno del Consell…

9 horas hace

De libres y tiranos: un ensayo incómodo, pero necesario, sobre el poder desmedido y la cohesión forzada

Los autores Manuel de Miguel y José Ignacio Ruiz presentan "De libres y tiranos: felicidad y democracia en la posmodernidad" (Editorial…

9 horas hace

Factorenergia impulsa el acceso a la energía solar en Smart City Expo World Congress

Factorenergia ha reafirmado su liderazgo en la transformación del sector energético hacia un modelo más…

10 horas hace

La Generalitat destina tres millones de euros para la reutilización del agua en Altea

Inversión en la depuración de aguas en AlteaLa Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de…

10 horas hace

El atasco del norte de Alzira, un problema que nadie logra resolver

El colapso diario en hora punta evidencia la falta de soluciones eficaces pese a los…

10 horas hace

Kristine Guzmán Asume la Dirección Adjunta del IVAM en Valencia

Nuevo Nombramiento en el IVAMEl Pleno del Consell ha ratificado el nombramiento de Kristine Guzmán…

10 horas hace

Esta web usa cookies.