Categorías: Selección Económica

Las listas de espera en la comunidad de Madrid continúan descendiendo

La Comunidad de Madrid ha logrado reducir un mes más sus listas de espera. De acuerdo a los últimos datos correspondientes al mes de noviembre, bajan todos los parámetros analizados, tanto en intervenciones quirúrgicas como en consultas externas y pruebas diagnósticas. En el caso de las listas de espera quirúrgicas, Madrid se sitúa en 46 días, 75 días por debajo de la media nacional de 121 días.

Según las estadísticas oficiales publicadas por el Servicio Madrileño de Salud, la Comunidad de Madrid cerró el mes de noviembre con una mejora generalizada en sus listas de espera sanitarias. De esta manera, las listas de espera quirúrgica (LEQ) se redujeron en relación al mismo periodo del mes anterior en 1.910 pacientes (de 78.526 a 76.616) y la demora media para cirugías bajó en 3,21 días (-6,55%), situándose en 45,78 días frente a los 48,99 del mes anterior.

Tras la ralentización de los meses de verano, Madrid ha vuelto a registrar una progresiva disminución en los tiempos de espera sanitarios, y ya acumula en noviembre en LEQ una reducción de 14,22 días respecto a septiembre y de 19,45 días con respecto a agosto, cuando la espera media era de 65,23 días.

Por otro lado, los datos también reflejan una reducción en las listas de espera de pruebas diagnósticas. El número de madrileños pendientes de una prueba diagnóstica en noviembre descendió hasta los 196.639, lo que supone 8.982 pacientes menos que en octubre, cuando la cifra era de 205.621. La demora media cayó hasta los 60,77 días, 3,77 días menos (-5,84%) con respecto a octubre (64,54).

Por lo que respecta al tiempo para consultas externas, el promedio de espera se situó en 65,68 días frente a los 69,49 de octubre, es decir 3,81 días menos. En el mes de noviembre la lista de pacientes para una primera consulta con el especialista se mantuvo alrededor de las 760.000 personas.

GESTIÓN HOSPITALARIA

Los valores oficiales que brinda la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid fijaron para el mes de noviembre una demora media de 45,78 días para pasar por quirófano. Sin embargo, hay nueve hospitales cuyos promedios se situaron muy por debajo de este plazo. El centro madrileño con menor demora para operaciones no urgentes en noviembre fue el Hospital Universitario General de Villalba, con 12,70 días; seguido por el Infanta Elena, con 18,68 días; el Rey Juan Carlos con 19,98 días; y la Fundación Jiménez Díaz, con 20,31 días. Todos estos centros, pertenecientes al modelo de gestión mixta, ofrecieron tiempos por debajo del mes de demora.

A continuación, se situaron otros hospitales como el Santa Cristina (35,35 días), el Severo Ochoa (36,61 días) y el Hospital de Fuenlabrada (37,94 días). Por debajo de la media regional de noviembre también se colocaron otros centros como el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (42,28 días) y el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela (43,07 días).

Comparando estos datos con los últimos recabados por las Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud (SISLE), correspondientes al primer semestre de 2024, Madrid es la comunidad de todo el territorio nacional que menor demora presenta para operaciones quirúrgicas, muy alejada, además, de la media nacional de 121 días, es decir 75 días menos que en el conjunto del Sistema Nacional de Salud. También, y a pesar de su mayor demanda poblacional y asistencial, registra la tasa más baja de pacientes pendientes de una operación, 10,06 por cada 1000 habitantes. En cuanto a consultas externas, Madrid con 65,68 días, también se sitúa muy por debajo de la media nacional en listas de espera que asciende a 94 días.

Los buenos datos en tiempos de espera en los hospitales madrileños vienen impulsados por la eficacia en la gestión de sus hospitales. Destaca que ninguno de ellos supera la media de espera nacional en LEQ y la mayoría registran tiempos significativamente inferiores. Incluso el hospital que más días acumula para una intervención quirúrgica en la CAM, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, se encuentra 45 días por debajo de la media nacional, es decir, 76,23 días menos.

Madrid también es, según el SISLE, líder en menor tiempo de espera para casi todas las intervenciones quirúrgicas: es la mejor en Cirugía General y Digestivo con 43 días; ORL (Otorrinolaringología): 52 días; Traumatología: 48 días; Urología: 44 días; Cirugía Cardíaca: 35 días; Cirugía Maxilofacial con 52 días; Cirugía Plástica, con 57 días y Neurocirugía, 58 días. También es la primera, aunque comparte puesto con Aragón, en Ginecología con 38 días.

Redacción

Entradas recientes

El SAMU reanima a más de mil pacientes en paro cardíaco durante 2025

Reanimación Cardiopulmonar: La clave para salvar vidasEn el año 2025, los profesionales del Servicio de…

6 mins hace

Identifican al conductor que huyó tras causar dos choques en Sagunt

El joven de 29 años provocó un segundo accidente mientras escapaba del primero, dejando a…

8 mins hace

El Centre del Carme presenta la exposición PAM!PAM! 2025 con proyectos de artistas emergentes de la UPV

Exposición PAM!PAM! 2025 en el Centre del CarmeEl Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ha…

19 mins hace

Alzira responde con libros a los pueblos más golpeados por la DANA

La Fundació Bromera entrega obras valencianas para apoyar la reconstrucción cultural en las zonas afectadas…

54 mins hace

El Institut Valencià de Cultura Anuncia el 45º Certamen de Bandas de Música en València

El Certamen de Bandas de Música de la Comunitat Valenciana El Institut Valencià de Cultura…

2 horas hace

Campaña Juntas de FERO e Isdin potencia la investigación del cáncer de mama

  El laboratorio ISDIN y la Fundación FERO han lanzado la campaña ‘Juntas contra el…

2 horas hace

Esta web usa cookies.