Categorías: Economía

Egara, Falck y TSC se reparten el servicio de ambulancias de Cataluña en un acuerdo de 2.400 millones

La Generalitat ha publicado este martes la relación provisional de empresas ganadoras del megacontrato de 2.400 millones de euros para el servicio de ambulancias en Catalunya entre 2025-2030, entre las que se encuentra Egara, implicada en el ‘caso 3%’ de presunta corrupción.

Egara, Falck y TSC se posicionan como eventuales ganadoras en varios lotes, según el Sistema de Emergencias Médicas de Catalunya. La catalana Egara, con sede en Terrassa (Barcelona), ha quedado la primera clasificada en la región sanitaria por el servicio de ambulancias de Tarragona y Lleida. No obstante, pierde el lote de Tierras del Ebro en favor de la madrileña Sanir.

La danesa Falck ha conseguido los lotes en las regiones sanitarias de Girona-Alto Maresma, el Ámbito Metropolitano Barcelonés sur y el Penedés, mientras que TSC, propiedad de Health Transportation Group, ha conseguido el Alto Pirineo y la Cataluña central.

Por su parte, Ambulancias La Pau se ha hecho con el servicio del Ámbito Metropolitano Barcelonés norte; y la unión temporal de empresas de Barcelona, cuya principal operadora es Ambulancias Domingo, ha vuelto a revalidar su contrato por la capital catalana.

A diferencias del resto, Egara, pese a que defiende no tener vinculación alguna con ningún partido y que ha ganado concursos respetando la legalidad, está implicada en una pieza separada de la macrocausa judicial del ‘3%’ de supuesta corrupción durante los gobiernos de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC). La Fiscalía Anticorrupción sospecha que la empresa alteró el anterior concurso de Cataluña, el de 2015, para ganar los tres lotes que tiene actualmente.

La pieza, que ha dado nombre a “caso Ambulancias”, se juzga actualmente en la Audiencia Nacional. A principios de diciembre, el Juzgado Central de Instrucción ha escuchado las comparecencias de los últimos testigos e investigados en la trama de presunta adjudicación, de forma irregular, de contratos a Ambulancias Egara.

Alrededor de 30 personas han declarado el último mes en el tribunal, entre ellos, Juan Diego Gallardo, empresario catalán del sector de las emergencias residente en Andorra, debido a su presunto papel como intermediario entre Ambulancias Egara y el empresario independentista y exsecretario de Comunicación del Govern, David Madí.

La anterior licitación, de 2015, se acabó resolviendo en el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público debido a los recursos presentados por las empresas. Algo que es probable que vuelva a suceder, ya que el resultado no es definitivo. Y es que faltan aún por resolver los criterios objetivos del concurso.

Redacción

Entradas recientes

La Generalitat refuerza la formación en especialización policial, según Juan Carlos Valderrama

La Generalitat y su compromiso con la formación policial El conseller de Emergencias e Interior,…

11 horas hace

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, entre los premiados Top 20 en Gestión Hospitalaria Global

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC) ha sumado nuevos avales a su equilibro de…

11 horas hace

LaLiga escribe directamente a los futbolistas tras no recibir respuesta de AFE

LaLiga ha enviado una carta a todos los jugadores de la competición para reiterar su…

12 horas hace

Previsión de la AEMET en Alzira hoy 18 de Octubre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Alzira - 18 de Octubre de 2025 Hoy, Alzira experimentará un…

17 horas hace

El IVAM presenta un innovador concierto de Gala i Ovidio que fusiona música tradicional y contemporánea

IVAM acoge el concierto de Gala i OvidioEste sábado, el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM)…

1 día hace

El Hospital Clínico de València atiende más de 8.000 consultas anuales por dolor crónico

Más de 8.000 consultas anuales en la Unidad del DolorLa Unidad del Dolor del Hospital…

1 día hace

Esta web usa cookies.